![Excavación arqueológica en Castellón](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/zona-de-extraccion-de-arcillas_1200_800.webp)
La Diputación de Castellon haya evidencias de muestras alfareras de 1.200 años atrás
El Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón ha sacado a la luz nuevos hallazgos
El Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón ha sacado a la luz nuevos hallazgos que evidencian que la producción alfarera en l’Alcora se remonta al menos 1.200 años atrás.
Las excavaciones en el yacimiento Tester Carapito, financiadas por el Museo de la Cerámica y el Ayuntamiento de l’Alcora, con el respaldo técnico de la Diputación, han permitido ampliar el conocimiento sobre la tradición cerámica de la localidad. El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha felicitado al equipo de arqueólogos por su dedicación y ha resaltado la importancia del trabajo realizado para preservar la historia de la provincia.
Las primeras conclusiones de la investigación confirman la existencia de una zona de producción alfarera de la época andalusí, fechada entre los siglos VII y IX. Clausell ha explicado que se han identificado diversos espacios vinculados al proceso de fabricación de cerámica, desde la extracción de arcilla hasta la cocción final.
Entre los descubrimientos más relevantes destacan dos hornos en buen estado de conservación, un área de extracción de arcilla y un testar de gran tamaño donde se han encontrado numerosos restos cerámicos descartados durante la producción. "Estos vestigios nos permiten entender con mayor profundidad las técnicas y los procesos de fabricación empleados en la época", ha señalado Clausell.
El diputado ha subrayado que estos descubrimientos refuerzan la posición de l’Alcora como un referente histórico y patrimonial de la cerámica. Además, permiten rastrear los orígenes de una tradición que, hasta ahora, se asociaba principalmente con la creación de la Real Fábrica en el siglo XVIII. "L’Alcora no solo tiene un pasado cerámico, sino también un presente y un futuro ligados a esta artesanía", ha destacado Clausell.
Por último, ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la puesta en valor del patrimonio local, trabajando junto a los ayuntamientos para seguir descubriendo y preservando la riqueza cultural de la provincia.
Más noticias: