Logo edatv.news
El vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, durante la reunión
POLÍTICA

La Diputación de Castellón cuenta con el sector turístico para su estrategia

Esta iniciativa, liderada por el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez

La Diputación de Castellón ha dado un nuevo paso hacia una gestión turística más participativa al iniciar una ronda de reuniones con asociaciones de empresarios del sector con el fin de hacerles partícipes de su estrategia de marketing turístico para el periodo 2025-2026. Esta iniciativa, liderada por el vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, busca recoger propuestas, atender necesidades y diseñar conjuntamente una hoja de ruta que fortalezca la promoción del destino Castellón.

“El plan de marketing turístico de la Diputación es un documento de trabajo vivo, abierto a la participación y sugerencias de todos los actores de este sector”, ha afirmado Martínez, destacando la importancia de esta dinámica colaborativa. En su opinión, solo a través de la escucha activa al sector turístico y empresarial se puede construir una promoción eficaz, alineada con los intereses reales del territorio.

El objetivo de estas reuniones es claro: atraer más visitantes a la provincia, generar un mayor impacto económico en el entorno y consolidar la apuesta por la desestacionalización, para posicionar a Castellón como un destino turístico los 365 días del año. En este sentido, el responsable provincial ha insistido en que “Castellón tiene recursos únicos para ofrecer experiencias durante todas las estaciones del año, desde el turismo de costa hasta el de interior, pasando por el cultural, gastronómico y deportivo”.

Estas reuniones se celebrarán con los principales representantes del tejido empresarial turístico, entre ellos asociaciones hoteleras, agencias de viaje, restauradores, promotores de eventos y gestores de experiencias. El objetivo es definir conjuntamente campañas de promoción, acciones específicas para mercados internacionales y locales, así como planes concretos para mejorar la imagen de marca y la competitividad del destino.

Desde la Diputación, se remarca que esta estrategia participativa refuerza el modelo de gobernanza turística que se promueve desde el Plan Estratégico 2025-2027, en el que se integran mesas técnicas de trabajo con actores públicos y privados para articular líneas de acción efectivas, sostenibles y realistas.

Andrés Martínez ha concluido destacando que “el turismo es un motor económico fundamental para la provincia y por eso debemos trabajar con quienes lo hacen posible cada día”. Con esta ronda de encuentros, la Diputación busca generar una estrategia promocional cohesionada, con la mirada puesta en un turismo más competitivo, equilibrado y adaptado a las nuevas demandas del mercado.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: