Logo edatv.news
Dos hombres sentados en una sala con chimenea, uno con traje oscuro y corbata roja, el otro con traje azul y corbata azul.
POLÍTICA

Trump confronta al presidente de Suráfrica con video sobre ataques a granjeros blancos

El presidente de los Estados Unidos acusó al gobierno sudafricano de permitir expropiaciones y asesinatos sin consecuencias

Donald Trump recibió hoy en la Casa Blanca al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa. En una reunión en la Oficina Oval, el presidente estadounidense le mostró a su homólogo un video donde se veía los supuestos ataques contra agricultores blancos en Sudáfrica.

El material gráfico que le mostró Donald Trump a Cyril Ramaphosa había imágenes de protestas, agresiones y declaraciones de funcionarios surafricanos sobre la redistribución de tierras. Además, otro video de su propio gobierno "pidiendo el genocidio de los granjeros blancos". 

Trump acusó al gobierno sudafricano de permitir expropiaciones y asesinatos sin consecuencias. "Permites que les quiten la tierra y luego los matan", dijo el expresidente, aludiendo a artículos sobre incidentes recientes. "Los sudafricanos blancos están huyendo debido a la violencia y las leyes racistas".

Dos hombres sentados frente a una chimenea decorada con detalles dorados, conversando en una sala formal.

También afirmó que durante su mandato, Estados Unidos recibió solicitudes de asilo por parte de familias blancas sudafricanas. "Tú les permites quitar la tierra y luego, cuando les quitan la tierra, matan al agricultor blanco, y cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada", le recriminó en la reunión.

Ramaphosa negó las acusaciones y calificó la proyección del video como una interpretación distorsionada. Además, salió en defensa de la política de redistribución como una medida de corrección histórica, subrayando que el país no tolera prácticas racistas.

Mientras tanto, Trump le reprochaba que tiene información que miles de personas están tratando de entrar a los Estados Unidos de diferentes formas. Según cuenta el mandatario porque sienten que los van a matar en su propio país. Además sienten que pronto les van a confiscar sus tierras.

Supuestamente, la embajada sudafricana en Washington solicitó explicaciones al Departamento de Estado por lo ocurrido, describiéndolo como un acto que podría dañar las relaciones bilaterales.

Tras el incidente, el gobierno surafricano reiteró que el proceso de redistribución de tierras se realiza conforme a su legislatura y continuaran realizando esta medida pese a quien le pese.  

La mayoría de los medios de comunicación estadounidenses se han hecho de esta información y desde los Sectores conservadores respaldaron la postura de Trump. También lo calificaron como un gesto firme frente al “silencio internacional” sobre la situación en el campo sudafricano.  

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: