
La alcaldesa socialista de Catarroja admite que no puede tramitar ayudas de la DANA
La situación descrita por Silvent es compartida por numerosos alcaldes de municipios afectados, la falta de ayuda del gobierno de la nación
La alcaldesa socialista de Catarroja, Lorena Silvent, ha reconocido públicamente las enormes dificultades que enfrentan los ayuntamientos para gestionar las ayudas estatales destinadas a la reconstrucción tras la DANA del pasado 29 de octubre. Silvent ha admitido que los consistorios carecen de medios técnicos y humanos para tramitar los proyectos financiados por el Gobierno central y ha pedido que se destinen recursos adicionales que permitan ejecutar estas ayudas de forma efectiva.
Según ha explicado, aunque los ayuntamientos ya disponen del dinero para iniciar las actuaciones, muchos de los proyectos no pueden licitarse debido a la falta de personal cualificado en las plantillas municipales. Esta situación amenaza con bloquear la reconstrucción de infraestructuras clave como parques, jardines, instalaciones deportivas, bibliotecas y otras dotaciones esenciales.
El volumen de ayudas comprometidas por el Estado para esta reconstrucción asciende a 1.746 millones de euros, una cifra que supera ampliamente la capacidad administrativa de muchas entidades locales. La falta de funcionarios especializados y departamentos técnicos suficientes impide avanzar al ritmo necesario para que los vecinos puedan ver mejoras tangibles tras los estragos causados por la riada.
Mientras tanto, la Generalitat Valenciana sí ha dado un paso adelante para ayudar a paliar este déficit. El Consell está facilitando personal funcionario de la administración autonómica para apoyar a los ayuntamientos más afectados en la gestión y tramitación de los expedientes. Sin embargo, desde el Gobierno central no ha habido, por el momento, respuesta a la petición de refuerzos técnicos realizada desde el ámbito local.
La situación descrita por Silvent es compartida por numerosos alcaldes de municipios afectados, que denuncian que la reconstrucción está en riesgo, no por falta de fondos, sino por la incapacidad estructural para gestionarlos adecuadamente. La falta de respuesta del Ejecutivo central genera inquietud entre los responsables municipales, que temen no poder cumplir con los plazos establecidos ni con las expectativas de los ciudadanos.
Desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias también se ha trasladado en varias ocasiones al Ministerio de Política Territorial la necesidad urgente de un plan de apoyo técnico y administrativo, sin el cual las ayudas podrían quedar bloqueadas en los despachos y no traducirse en obras reales para la ciudadanía.
La advertencia está sobre la mesa. Sin refuerzos, la reconstrucción tras la DANA corre serio peligro.
Más noticias: