Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje sonriente en un evento con un círculo que muestra billetes de euro y dólares superpuestos en la imagen
POLÍTICA

El dineral que se gastaba Ábalos en 'encuentros personales'

Gracias al último y polémico informe, se sabe que Ábalos habría gastado 8.044 euros

José Luis Ábalos se encuentra entre la espada y la pared. Poco a poco se va conociendo más información respecto al exministro socialista gracias al documento de la Unidad Central Operativa de la Guardía Civil.

Gracias al último y polémico informe, se sabe que Ábalos habría gastado 8.044 euros, de origen desconocido, en 'encuentros personales', según recoge El Confidencial.

Según la Guardia Civil, las transferencias realizadas a favor de Ofelia Stoica, Vanderlei Aparecida de Oliveira y “Rozalía” alcanzaron los 3.623,75 euros. Por otro lado, Koldo García y su esposa, Patricia Úriz gestionaron, también por orden del exministro, la compra de billetes de transporte. También alojamiento para personas vinculadas a él, con un coste total de 4.421 euros.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en lo que parece ser una sala de gobierno

Sumado a eso, Koldo y Patricia ya habían sido noticia debido al supuesto lenguaje en clave que utilizaban para referirse al dinero, aunque el exasesor niega todo esto. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil logró descifrar el valor de las “chistorras”, término que equivalía a grandes sumas de dinero. En una conversación del 29 de marzo de 2019, ambos dejaron constancia de que “2.000 chistorras” representaban un millón de euros.

La charla, incluida en un reciente informe policial, comienza con un tono aparentemente cotidiano. Koldo habla de una “alegría para el día de las elecciones”. Pero los investigadores interpretan que se refería a dinero contante y sonante, no a celebraciones políticas.

El mensaje no alude a ningún evento electoral, sino a la distribución de efectivo. Según el informe, el matrimonio no planeaba entregar el dinero a terceros: lo gestionaban para su propio beneficio.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de un parlamento con expresión seria

La UCO detalla que ese mismo día, horas antes del mensaje, Koldo advirtió a su pareja que debía llevar “40 txistorras” a Navarra. Una cantidad que en su jerga equivalía a 20.000 euros. Uriz expresó su temor por viajar con tanto dinero en tren.

“Cariño, si los llevo en el chaleco marrón, ¿tú crees que me lo harán quitar? Además voy a llevar abrigo”, escribió ella. La respuesta de Koldo fue reveladora:

“No creo. Divídelo. Maleta, bolso, abrigo y cartera”.

Una frase que hoy da título al informe policial y refleja la naturalidad con la que manejaban grandes sumas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: