Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer rubia sonriente con los brazos levantados en un escenario azul durante un discurso político
POLÍTICA

Meloni defiende la identidad nacional con una ley que limita el uso del velo integral

La nueva ley prohíbe el velo integral en colegios, universidades y oficinas públicas.

El Gobierno de Giorgia Meloni ha dado un paso firme para proteger la identidad nacional y reforzar la seguridad de Italia. Su partido, Fratelli d’Italia (FdI), presentó una ley que prohíbe el uso del velo integral islámico en lugares públicos, escuelas y oficinas. Con esta medida, el Ejecutivo defiende los valores de la República y reafirma la primacía de la ley civil sobre cualquier norma religiosa.

No se trata de una restricción de libertades, sino de una garantía de igualdad y transparencia. El burka y el niqab dificultan el reconocimiento personal y pueden suponer un riesgo para la seguridad ciudadana. En una Europa cada vez más amenazada por el extremismo islámico.

La diputada Kelany, junto a Galeazzo y Andrea Delmastro, ha señalado que la iniciativa busca impedir la creación de enclaves cerrados donde rija la sharia. Italia no puede tolerar espacios que rechacen su cultura y su orden legal. La propuesta defiende un Estado firme frente a la perdida de identidad y la fragmentación social. 

Mujer de cabello rubio y ondulado con expresión seria, vestida con saco claro, de pie frente a un grupo de personas uniformadas desenfocadas al fondo

El texto establece multas de entre 300 y 3.000 euros para quienes incumplan la norma. No pretende castigar, sino promover el respeto a las reglas y la integración real. La identidad italiana se basa en la transparencia, el respeto mutuo y la igualdad ante la ley, valores que deben protegerse frente al relativismo cultural.

La ley también regula la financiación de las mezquitas y otros lugares de culto. Busca asegurar que los fondos sean transparentes y no provengan de Estados u organizaciones contrarios al orden democrático. Toda donación extranjera deberá ser comunicada al Ministerio del Interior, reforzando la soberanía nacional.

Además, el proyecto endurece las penas por matrimonios forzados, una práctica que atenta contra la libertad y la dignidad de las mujeres. Quien obligue a otra persona a casarse, incluso fuera del país, enfrentará penas de hasta diez años de prisión. Italia deja claro que ninguna tradición puede justificar la opresión.

Con esta ley, Fratelli d’Italia reafirma su compromiso con la defensa de los valores occidentales y la seguridad nacional. Meloni demuestra que proteger la libertad exige establecer límites claros ante quienes buscan imponer normas ajenas a la ley. Italia se consolida como ejemplo de firmeza y orgullo por su identidad.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: