
El dineral que destina Bolaños para controlar lo que se dice del Gobierno
Buscaría monitorizar lo que publican sobre España distintos medios de comunicación
El Gobierno de Pedro Sánchez se encuentra afrontando una crisis sin precedentes. Tras los graves casos de corrupción que acorralan a los socialistas, el Ejecutivo ha decidido tomar medidas.
Supuestamente, más de 90.000 euros invertirá el Gobierno en monitorizar lo que publican sobre España distintos medios de comunicación. Tanto nacionales como internacionales, con especial atención a países como Cuba, Venezuela, Marruecos o Estados Unidos.

Así lo explica Vozpópuli. Tras anunciar las licitaciones pertinentes, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha encargado finalmente esta labor a varias empresas.
Entre las tareas que pedirán está la de recopilar y organizar las noticias aparecidas en prensa. También los contenidos emitidos en radio, televisión y plataformas digitales para la Secretaría de Estado de Comunicación.
Todo esto según lo explicado por Vozpópuli.

Blanqueo de ley y control de jueces
La Universidad Complutense de Madrid habría organizado un curso valorado en 30.000 euros. Finalizó con la participación del político socialista Félix Bolaños y que ha defendido su reforma destinada a supervisar a los jueces.
Así lo confirma Okdiario. Esta actividad busca dar una imagen positiva a una normativa que las asociaciones judiciales han criticado por considerar que vulnera principios fundamentales de la Constitución.
Supuestamente, el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y la Universidad Complutense firmaron un acuerdo para organizar un curso. Llamado Justicia en España: La mayor transformación en décadas. Según el medio, este curso forma parte de los Cursos de Verano anuales gestionados por la Fundación General de la Complutense.
El proyecto tendría un coste total cercano a los 28.600 euros. De ellos, 15.000 euros serían aportados por el Ministerio de Justicia. Mientras, la Fundación de la Universidad asumiría el resto, alrededor de 13.643 euros, en apoyo a la reforma promovida por Bolaños.
Supuestamente, los 28.643,30 euros destinados al curso se repartirán entre varios conceptos, incluyendo el pago a seis ponentes, así como los gastos derivados de sus traslados y alojamiento. Además, se cubrirán costos relacionados con la difusión del evento, la elaboración de carteles, el alquiler de la sala y diversos trabajos técnicos y externos necesarios para la realización del curso.
Más noticias: