Logo edatv.news
Fotografía de dos Mossos d'Esquadra
POLÍTICA

Detenidas 14 inmigrantes por fingir violencia machista para lograr papeles en Lérida

Supuestamente, la mayoría de las arrestadas son mujeres provenientes del norte de África

Nueva polémica en Cataluña. Un total de catorce personas han sido detenidas en Lérida por estar en el país de manera ilegal y por falsificar denuncias de violencia machista. Esto con el objetivo de regularizar su situación y acceder a ayudas sociales.

Así lo confirma La Gaceta. La investigación, liderada por la Unidad de Investigación de la región Segrià-Pla d’Urgell-Les Garrigues, ha destapado una presunta red organizada. Se encargaba de facilitar la regularización de mujeres extranjeras mediante denuncias falsas.

Dos agentes de la policía de los Mossos d'Esquadra de espaldas, una de ellas usando una radio, en una zona residencial con un muro de ladrillos y montañas al fondo.

Supuestamente, la mayoría de las arrestadas son mujeres provenientes del norte de África, algunas de las cuales llegaron a Lérida desde Huelva. Además, según el medio, se dedicaban a la prostitución en pisos situados en el casco antiguo de la ciudad.

El responsable del área de Investigación Criminal en Lérida, inspector Sergi Mesalles, detalló que las detenidas habrían organizado simulaciones de agresiones en la vía pública. Para llevar a cabo estos actos, recurrían a hombres vulnerables, como aquellos con adicciones, quienes, presuntamente, recibían favores a cambio de hacer pasar por sus parejas violentas, según el diario.

Para darle mayor credibilidad a las denuncias, las mujeres organizaban una puesta en escena. Se tomaban fotografías con los hombres que supuestamente las agredían días antes de los incidentes. Además, les pedían dejar sus pertenencias personales en sus viviendas.

Mossos d'Esquadra

Con esta táctica, buscaban presentar pruebas de una relación sentimental y convivencia. Esto les permitiría activar los mecanismos legales necesarios para obtener el permiso de residencia y trabajo por motivos humanitarios.

Fue el pasado jueves, a partir de las cuatro de la tarde. Se llevó a cabo una redada que incluyó más de seis registros, mayormente en viviendas del Barrio Antic, en el centro de Lérida. 

Los Mossos d’Esquadra investigan a los detenidos. Esto por presuntos delitos de falsedad documental, simulación de delitos, denuncia falsa, colaboración con la inmigración irregular y pertenencia a una organización criminal. Aunque hasta ahora se han arrestado a 14 personas, la policía no descarta que se produzcan más detenciones en los próximos días.

Todo esto según informa La Gaceta.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: