Logo edatv.news
Logo twitter
Policías de pie en una calle acordonada por la noche con un acercamiento de un vehículo policial.
POLÍTICA

Desarticulan un comando yihadista que planeaba ataques con chalecos explosivos

El grupo pensaba llevar a cabo los atentados un centro juvenil en el norte de Francia, un restaurante y una discoteca

Tras casi una década de los trágicos atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, donde 131 personas perdieron la vida a manos de terroristas, hoy se encendieron las alarmas. Las autoridades francesas han logrado frustrar un nuevo plan de ataques de corte similar.

Este lunes, la Policía Nacional desmanteló un grupo yihadista en el norte del país. Le mismo estaba compuesto por jóvenes de entre 19 y 24 años, que se preparaban para perpetrar atentados de manera inminente en territorio galo.

La operación, que tuvo lugar en las ciudades de Lille y Dunkerque,  se desencadenó tras una investigación que comenzó gracias a  pistas halladas en redes sociales. Además de la valiosa denuncia de un allegado de uno de los sospechosos, quien alertó sobre la posibilidad de un ataque inminente.

Según fuentes cercanas al caso, publicadas por el diario Le Parisien, los integrantes del grupo ya habían iniciado la fabricación de un cinturón explosivo, al que incluso habían incorporado un detonador. Además, se descubrió que habían recopilado información detallada sobre cómo producir TATP (peróxido de acetona), un explosivo frecuentemente utilizado por yihadistas en atentados previos.

Tras la detención, los tres sospechosos fueron trasladados a las dependencias policiales en las afueras de París. Un juez ordenó el procesamiento de todos ellos. Dos quedaron bajo custodia preventiva, mientras que el tercero fue puesto en libertad condicional.

Dos policías de pie en una calle por la noche con una cinta de seguridad roja y blanca en primer plano y luces de vehículos al fondo.

Este último, acusado de no haber informado a las autoridades sobre los planes terroristas de sus compañeros, a pesar de tener conocimiento de ellos.

El líder del grupo, identificado como Morad M., ha captado especial atención de los investigadores. Aunque no estaba registrado en los ficheros policiales, su radicalización era evidente en las redes sociales. Espacios donde había jurado lealtad al Estado Islámico.

En sus mensajes, Morad amenazaba con llevar a cabo ataques masivos contra "infieles", con el objetivo de causar el mayor número de víctimas posible. Entre los posibles objetivos del comando se barajan un centro juvenil en el norte de Francia. Asimismo, un restaurante, una discoteca o lugares concurridos por la comunidad judía.

La investigación continúa para esclarecer hasta dónde habían avanzado los preparativos y si existían más cómplices involucrados. Este operativo subraya la persistente amenaza terrorista en Francia. Un país que aún recuerda con dolor los ataques de 2015, especialmente el ocurrido en la sala Bataclan, donde 90 personas fueron asesinadas.

Las autoridades han reiterado su compromiso de mantenerse vigilantes ante el resurgimiento de células yihadistas en Europa.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: