
El despilfarro del Gobierno de Sánchez en subvenciones a una 'revista de humor'
En total, la editorial ha recibido 6 subvenciones entre marzo de 2020 y octubre de 2024, por un valor de 82.265,98 euros
En plena época donde la situación aprieta a miles de familias, el Gobierno sigue destinando dinero público a proyectos difícilmente justificables. Un ejemplo claro es el caso de Editorial Mong SL, una empresa beneficiaria de más de 82.000 euros en subvenciones y garantías públicas. Buena parte de ellas procedentes del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Transformación Digital.
Así lo ha desvelado Pablo Cambronero en su cuenta de X.
Esta editorial, especializada en revistas de sátira y humor gráfico, ha recibido un flujo constante de ayudas en los últimos años. Tan solo en 2020, percibió 54.250 euros.

En 2021, obtuvo otros 9.018,38 euros, y en 2023, 12.997,60 euros. Para este 2024, ya figuran 6.000 euros adicionales.
Lo más llamativo es que gran parte del dinero proviene de líneas de ayudas sin contraprestación. Es decir, subvenciones directas sin que la empresa tenga que devolver ni justificar una productividad concreta más allá de los mínimos formales.
Como si esto fuera poco, Editorial Mong SL también fue beneficiaria en 2020 de una garantía pública. Fue por valor de 52.000 euros a través del ICO.
Todo esto sucede mientras la propia página del Sistema Nacional de Subvenciones reconoce que parte del dinero se ha canalizado. Concretamente, desde la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y desde el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública. Instituciones cuya financiación debería centrarse en mejorar el acceso a la cultura y los servicios públicos digitales.
En total, la editorial ha recibido 6 subvenciones entre marzo de 2020 y octubre de 2024, por un valor global que asciende a 82.265,98 euros. De estas, cinco fueron subvenciones directas y una, una garantía. A esto se suman ayudas de la Comunidad de Madrid, que también destinó 2.250 euros más.

El Gobierno de Sánchez destina 14.999 euros en 'Chistes contra Franco'
Otro derroche más del Gobierno en nombre de la memoria histórica. Esta vez, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha entregado casi 15.000 euros públicos (sin contar el IVA) a la editorial Mong SL, responsable de la revista satírica Mongolia. ¿El encargo? Representar cuatro funciones de su obra Chistes contra Franco antes de que acabe el año.
El dinero se ha adjudicado como contrato menor. No hay concurso, ni transparencia real. Solo una decisión directa para financiar una obra que, según el propio contrato, se llevará a Granada, Barcelona y dos ciudades más aún sin concretar.
La obra no es nueva. Se estrenó el 20 de noviembre, justo en el aniversario de la muerte de Franco.
La protagonizan Darío Adanti, editor de Mongolia, y Eugenio Merino. Este es el mismo artista que en 2012 presentó en ARCO una escultura de Franco metido en una nevera de Coca-Cola.
Aquel montaje ya levantó polémica. Incluso la Fundación Francisco Franco llevó el caso a los tribunales, alegando que dañaba su honor.
Pero el juzgado desestimó la denuncia. Dijo que no se vulneraba la reputación de la fundación.
Ahora, más de una década después, el Gobierno decide financiar con dinero de todos una gira teatral basada en los mismos provocadores de siempre. Mientras la sanidad, la educación o la vivienda siguen esperando inversiones urgentes, se gastan recursos públicos en bromas ideológicas. Todo bajo la excusa de “memoria democrática”.
Parece que lo importante no es mirar al futuro, sino seguir abonando el pasado... con dinero que no es suyo.
Adanti cuenta un chiste relacionado con cada año que hubo en el franquismo. Todo seguido de una explicación "con su diferente contexto, de lo que fue la represión franquista" en ese momento.
Así lo elata el responsable de Mongolia en un vídeo explicativo de Chistes contra Franco. Una "acción" para conmemorar "el humor antifranquista" y a quienes "se jugaron la vida contando chistes contra el sátrapa", según publicitó la revista en noviembre en su web.
Más noticias: