Logo edatv.news
Dos hombres con trajes oscuros posan frente a un edificio histórico con un cielo de tonos rosados y púrpuras.
POLÍTICA

La desorbitada cifra que gastó el ministerio de Bustinduy en publicidad en La Ser

El Ejecutivo destina el 93% de la publicidad en radio de una campaña al grupo mediático PRISA

Pedro Sánchez atacó recientemente a Isabel Díaz Ayuso acusándola de pertenecer a una “internacional ultraderechista” que usa medios digitales y tertulianos para difundir desinformación.

Según el presidente, la Comunidad de Madrid destina fondos públicos a plataformas afines con el objetivo de manipular la opinión pública.

Sin embargo, el propio Ejecutivo central ha intensificado la financiación de medios favorables a su discurso. Un claro ejemplo es el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que destinó el 93% del presupuesto publicitario en radios a la Cadena SER en su última campaña.

Según datos obtenidos a través del Portal de Transparencia, el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy favoreció a la emisora del Grupo PRISA en el reparto.

La campaña en cuestión, titulada "Por una alimentación y hábitos de vida saludables", fue promovida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

El diseño de la campaña fue adjudicado a The Box Advertising S.L., que recibió 65.000 euros por su trabajo. Sin embargo, la mayor parte del gasto se destinó a la compra de espacios publicitarios, con un presupuesto total de 233.000 euros.

De este montante, 128.865 euros fueron dirigidos a publicidad en radio, de los cuales 120.698,23 fueron para la Cadena SER.

Esto representa el 93,66% del presupuesto destinado a este medio. De este modo quedaban fuera emisoras como COPE y Onda Cero, que suman más de cinco millones de oyentes.

En contraste, parte del presupuesto sí se destinó a emisoras como la catalana RAC1 y la vasca Radio Euskadi.

Un hombre con barba y traje oscuro está sentado en un entorno formal mirando hacia arriba.

PRISA también recibe dinero de la publicidad en medios digitales

Además de la cantidad asignada a la radio, el Grupo PRISA recibió fondos adicionales por publicidad en medios digitales.

De los 55.289 euros destinados a difusión en internet, 12.204,85 euros fueron a medios del grupo, incluyendo AS, El País y la propia web de la Cadena SER.

En concreto, el diario AS recibió 7.945,76 euros, El País percibió 4.027,21 euros y la web de la SER obtuvo 231,88 euros.

Sumando todas las partidas, PRISA se embolsó un total de 132.902 euros por la campaña publicitaria del Ministerio de Derechos Sociales.

Otros medios también recibieron parte del presupuesto, aunque en cantidades significativamente menores. Marca y El Mundo (Unidad Editorial) obtuvieron 16.416,38 y 3.032,16 euros, respectivamente.

Además, se destinaron pequeñas partidas a 20 Minutos, Sport, Mundo Deportivo, La Vanguardia, ABC y El Español. El resto del presupuesto se empleó en anuncios en redes sociales.

señor sentado con primer plano hacia su cara

Millonarias inversiones en publicidad institucional a favor de PRISA

Este caso no es aislado. Durante 2023, varios ministerios han favorecido económicamente al Grupo PRISA en la distribución de publicidad institucional.

El Ministerio de Educación destinó 978.445 euros a PRISA en 2023, lo que supone el 21% del total de su presupuesto publicitario.

Por su parte, el Ministerio de Igualdad entregó 949.153 euros, un 10% del total. Industria, en tanto, otorgó 343.998 euros, lo que representa el 27% de su presupuesto publicitario.

Los datos muestran que el Ejecutivo de Sánchez favorece de manera sistemática al Grupo PRISA en sus campañas publicitarias

➡️ Política

Más noticias: