Logo edatv.news
Logo twitter
Una gran cantidad de autos desechados y oxidados apilados en un depósito de chatarra.
POLÍTICA

Desguace ilegal con 300 coches afectados por la DANA salta las alarmas en Valencia

El hallazgo fue posible gracias a los vuelos con dron que realiza el Grupo de Medio Ambiente en zonas afectadas por inundaciones

La Policía de la Generalitat ha localizado un desguace ilegal en Valencia con 300 vehículos dañados por la DANA sin permiso para operar.

El hallazgo fue posible gracias a los vuelos con dron que realiza el Grupo de Medio Ambiente en zonas afectadas por inundaciones.

La empresa actuaba de forma clandestina, pese a haber cesado oficialmente su actividad en el año 2015, según reveló la investigación.

En el terreno inspeccionado se desmontaban vehículos sin control alguno, ignorando normas ambientales y de seguridad industrial.

El despiece se realizaba al aire libre, provocando vertidos de líquidos contaminantes directamente sobre el suelo sin tratamiento.

Vista aérea de un terreno amplio con numerosos vehículos estacionados, rodeado de edificios y vegetación al fondo.

La actividad incumplía el Real Decreto 8/2024, que regula el manejo de coches afectados por la DANA y su posterior tratamiento.

La policía autonómica alertó de que esta práctica ilegal también pone en riesgo la salud y el equilibrio ecológico de la zona.

Además, la nave utilizada para esta operación pertenece a una empresa que dejó de existir oficialmente hace casi una década.

Los agentes constataron que las piezas se almacenaban y se vendían posteriormente sin ningún tipo de control administrativo.

Esto constituye un ejemplo grave de economía sumergida y gestión fraudulenta de residuos peligrosos en suelo valenciano.

Los hechos fueron documentados con imágenes aéreas y actas policiales, que ya están en manos de la autoridad judicial.

La Policía de la Generalitat continúa las inspecciones, que forman parte de su plan integral contra delitos medioambientales.

Durante la inspección también se observó una posible contaminación de aguas subterráneas por derrames de aceites y combustibles.

En febrero, ya se detectó otro desguace similar con condiciones ilegales y donde apareció un coche robado entre los vehículos.

Las autoridades sospechan que puede existir una red de reciclaje ilegal de piezas de vehículos en distintos puntos de Valencia.

El Grupo de Medio Ambiente intensifica la vigilancia con drones para detectar desde el aire zonas con actividad sospechosa.

Este tipo de operaciones también sirve para frenar redes ilegales que aprovechan situaciones de catástrofe como la DANA. Desde la Generalitat se recuerda que todo vehículo siniestrado debe ser tratado en centros autorizados de reciclaje legal.

El incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones graves, e incluso en delitos contra el medio ambiente.

Los agentes han reforzado el control en polígonos industriales y descampados, donde suelen ocultarse este tipo de prácticas.

El caso será trasladado al juzgado correspondiente, que determinará posibles responsabilidades penales o administrativas.

Desde la Conselleria se exige una actuación rápida para cerrar cualquier resquicio que permita estas actividades irregulares.

La Guardia Civil también ha sido informada, ante la posibilidad de conexiones con redes de tráfico de piezas robadas. La lucha contra el desguace ilegal y los vertidos tóxicos continúa como una prioridad en el plan de seguridad ambiental.

Esta operación demuestra que el uso de tecnología como drones es clave para combatir delitos invisibles desde tierra.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: