Logo edatv.news
Dos agentes de la Guardia Civil escoltan a un hombre hacia un vehículo oficial.
POLÍTICA

Desarticulada en Álava una de las bandas juveniles más violentas de España

Los arrestados están acusados de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, estafas bancarias, tenencia ilícita de armas y delitos contra la salud pública

La Guardia Civil ha desarticulado en Álava una de las bandas juveniles más violentas de España: los Trinitarios. Tras la detención de tres nuevos miembros en Vitoria y Salvatierra, se considera neutralizado el núcleo alavés del grupo. Esta operación concluye una investigación que se inició en 2021 y que ha permitido desmantelar esta organización criminal en la provincia. 

Los arrestados están acusados de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, estafas bancarias, tenencia ilícita de armas y delitos contra la salud pública. En los registros realizados, se incautaron de armas como un subfusil simulado, cinco pistolas falsas, machetes, cuchillos, defensas extensibles y bates de madera. Además, se encontraron drogas, dinero falsificado y material electrónico para análisis forense. 

La operación, denominada 'Green Nation', fue coordinada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria. Contó con la colaboración de diversos cuerpos de la Guardia Civil, incluyendo los grupos de Información de Álava y Gipuzkoa, la Sección de Información de la 11ª Zona del País Vasco, la Jefatura de Información (UC3), el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Servicio Cinológico, el equipo de Informática Forense y los Núcleos de Reserva de ambas provincias.

Esta investigación ha sido clave para desmantelar una de las bandas juveniles más peligrosas no solo de Álava, sino del conjunto del país. La Guardia Civil continuará trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Dos agentes de la Guardia Civil escoltan a una persona hacia un vehículo oficial.

La creciente delincuencia en el País Vasco es una preocupación creciente para la ciudadanía y las autoridades. En 2024, se registraron 108.163 infracciones penales, lo que supone un incremento del 0,3% respecto al año anterior. De estas, una cuarta parte correspondieron a ciberdelitos, que experimentaron una disminución del 8,1% en relación con el año anterior.

Sin embargo, los delitos físicos, como los robos con violencia y las agresiones sexuales, han mostrado un aumento significativo. Por ejemplo, las agresiones sexuales aumentaron un 29% en 2024, y se resolvieron el 85% de los casos. Además, los intentos de homicidio y asesinato crecieron un 68% en el mismo periodo.

Este aumento de la criminalidad ha generado preocupación en la sociedad vasca. En ciudades como Bilbao, la tasa de delitos por cada mil habitantes se situó en 95,08, con un total de 32.906 infracciones penales reportadas en 2023.

De estas, 29.027 correspondieron a delitos físicos, entre los que se incluyen 15.462 hurtos y 1.562 robos con violencia. Además, se registraron 3.879 ciberdelitos. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: