
Denuncian a Sánchez por dejar sin agua a 100.000 murcianos
Los 100.000 vecinos afectados no pueden beber agua corriente ni ducharse, situación que agrava la crisis tras la DANA Alice
El portavoz del PP en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, denunció que 100.000 vecinos de Murcia siguen sin agua potable.
Segado afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez, competente en esta materia, no ha adoptado medidas pese a la gravedad del problema. Subrayó que si los municipios afectados fueran catalanes o vascos, Sánchez les habría llevado garrafas de agua en persona. Acusó al delegado del Gobierno en Murcia de centrarse en polémicas artificiales y no en restablecer el suministro de agua.
Los 100.000 vecinos afectados no pueden beber agua corriente ni ducharse, situación que agrava la crisis tras la DANA Alice.
Segado se preguntó dónde está el Gobierno de Sánchez y criticó que solo sirva para generar división y confrontación política. Denunció que la Mancomunidad de Canales del Taibilla cortó el agua sin aviso previo a los ayuntamientos afectados. Añadió que los municipios tampoco recibieron información sobre la duración de la interrupción del suministro básico.

Mientras los ayuntamientos trabajan para garantizar agua a sus vecinos, el Gobierno regional de Fernando López Miras actúa. Criticó que el delegado del Gobierno, José Vélez Lucas, esté de tournée y haciéndose fotos en lugar de adoptar soluciones.
Segado afirmó que, con un mínimo de vergüenza, Lucas debería visitar los municipios afectados por los cortes de agua potable.
Cada día sin agua supone un grave problema para vecinos, empresarios, colegios, hospitales y centros de salud, advirtió el portavoz. Beber agua o ducharse se ha convertido en un lujo en pedanías y municipios ribereños, denunció Segado ante la situación crítica.
El portavoz popular destacó que los servicios de emergencia y protección civil han tenido que repartir agua embotellada. Criticó que mientras los vecinos sufren, algunos responsables del Gobierno central parecen más preocupados por la imagen política.
Segado afirmó que el Gobierno central no ha activado planes de contingencia para garantizar el acceso al agua potable inmediata. Advirtió que la inacción del Ejecutivo de Sánchez aumenta la desconfianza entre ciudadanos y genera malestar en toda la Región. Reclamó que se informe con transparencia sobre las causas reales del corte y el tiempo estimado para restablecer el servicio.

Recordó que los colegios, residencias y hospitales dependen del suministro de agua para su funcionamiento diario y seguridad. Subrayó que la situación podría derivar en problemas de salud pública si los cortes se prolongan durante más días consecutivos.
Segado exigió medidas urgentes y coordinación con la Mancomunidad de Canales del Taibilla y los ayuntamientos afectados.
Finalizó lamentando que el Gobierno central siga en confrontación política, mientras 100.000 murcianos siguen sin agua potable.
Más noticias: