Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de cabello rizado y gafas con expresión seria sentada en un entorno formal con otra persona desenfocada al fondo
POLÍTICA

La denuncia de los inspectores de Hacienda que ponen en la mira a la ministra Montero

La Asociación de Inspectores de Hacienda muestran su profunda preocupación que Cataluña avanza hacia la creación de una estructura tributaria paralela

 Los inspectores de Hacienda denuncian que Cataluña avanza hacia la creación de una estructura tributaria paralela. La Asociación de Inspectores de Hacienda (IHE) muestra su profunda preocupación por esta situación que consideran ilegal. Los responsables del IHE urgen a la vicepresidenta y ministra María Jesús Montero a dar explicaciones inmediatas.

La alerta llega tras la convalidación del Decreto-Ley 15/2015, que modifica el régimen jurídico del fisco catalán.

El decreto adapta la tributación catalana a supuestas necesidades y nuevas funciones del sistema singular de financiación.

Según IHE, la medida ha sido adoptada sin respaldo legislativo que justifique la urgencia del decreto-ley aprobado. La asociación considera que crear esta estructura paralela pone en riesgo principios constitucionales fundamentales. Entre los principios en riesgo están la igualdad y la solidaridad interterritorial, alertan los inspectores de Hacienda.

IHE denuncia el preocupante desamparo de los funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Tres personas con traje sentadas en una mesa durante una conferencia, con un cartel de fondo que menciona la independencia fiscal de Cataluña y la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado

Los inspectores subrayan que no se han presentado razones jurídicas ni económicas que justifiquen la duplicación de funciones. Las funciones duplicadas ya estaban asumidas y desarrolladas por la AEAT con resultados que consideran excelentes.

La presidenta de IHE, Ana de la Herrán, advierte que la creación de este fisco catalán paraliza la labor del Estado. Según el comunicado, el Gobierno de Sánchez no ha explicado por qué permite esta duplicidad sin base legal clara. Los inspectores critican que esta actuación del Ejecutivo central puede abrir precedentes para otras comunidades autónomas.

IHE sostiene que la medida incrementa la complejidad del sistema tributario y genera inseguridad jurídica.

La asociación exige a Montero que aclare públicamente los criterios que avalan esta convalidación en el Congreso. Afirman que la duplicación de funciones podría generar conflictos entre la administración estatal y la catalana en cobro de impuestos.

Logo con un círculo azul claro a la izquierda y las letras IHE en blanco sobre un fondo azul oscuro a la derecha

Los inspectores recuerdan que la AEAT mantiene la capacidad de gestionar tributos con eficacia, sin necesidad de estructuras paralelas. El comunicado señala que la medida vulnera derechos de ciudadanos y empresas al modificar reglas sin debate legislativo previo. IHE asegura que la ministra Montero debe asumir responsabilidad por permitir esta situación que consideran irregular y arriesgada.

Según la asociación, la creación de un fisco paralelo afecta también la percepción de justicia y equidad fiscal en España.

Los inspectores concluyen que la medida podría desviar recursos públicos y generar duplicidad administrativa innecesaria.

El comunicado advierte que el Ejecutivo de Sánchez favorece un modelo que compromete la unidad del sistema tributario español. IHE solicita transparencia y control parlamentario sobre la implementación de estas medidas en Cataluña, ante riesgos legales evidentes.

La denuncia de los inspectores refuerza la idea de que la ministra Montero debe ofrecer explicaciones concretas y medidas correctivas.

Los expertos fiscales subrayan que la duplicidad administrativa puede afectar recaudación, eficiencia y confianza de los contribuyentes.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: