
La presidenta de la Junta de Extremadura inaugura 'Potencial Digital 2025'
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este jueves el congreso
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha inaugurado este jueves el congreso “Potencial Digital 2025”, un evento dedicado a la Transformación Digital, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Robótica. Durante su intervención, destacó que “la mayor revolución es apostar por las personas”.
Acompañada por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, Guardiola subrayó que Extremadura demuestra en esta cita que “el cambio digital ya no es un objetivo lejano, sino una realidad tangible”. Además, remarcó que el encuentro celebrado en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) es una oportunidad para afrontar el futuro “con decisión y sin temores”.
La presidenta explicó que la tecnología puede abrir nuevas oportunidades sociales y económicas, pero debe orientarse siempre al bienestar ciudadano. En este sentido, señaló que el propósito de su Gobierno es dotar a cada extremeño de las herramientas digitales necesarias para mejorar su calidad de vida y desarrollarse profesionalmente sin tener que abandonar su tierra.
Con este espíritu, aseguró que “con trabajo e ilusión estamos llevando la digitalización a todos los rincones de la región, porque lo verdaderamente transformador es pensar en las personas”.
Rumbo a la cuarta revolución industrial
Guardiola recordó que hace apenas dos años el Ejecutivo autonómico asumió el reto de impulsar la transformación digital de Extremadura y que, a día de hoy, “ese compromiso se ha convertido en hechos”. Como ejemplo, destacó que los trámites digitalizados en la Administración se han cuadruplicado.

Entre los avances alcanzados, mencionó las más de 700.000 gestiones electrónicas realizadas anualmente, la formación de más de 40.000 ciudadanos en competencias digitales y los 2.000 extremeños especializados ya en ámbitos como inteligencia artificial, computación en la nube o ciberseguridad. Subrayó también que los salarios en este sector superan en un 40 % la media, lo que demuestra la capacidad de la tecnología para transformar vidas, pueblos y ciudades.
“Detrás de cada cifra hay personas e historias, y esa es nuestra prioridad”, afirmó, defendiendo que la digitalización en Extremadura no debe ser un lujo ni un concepto abstracto, sino una oportunidad compartida.
La presidenta resaltó que la Administración regional es hoy más ágil y más segura, un esfuerzo que ha sido reconocido con el Premio Computing 2025 a la Digitalización y Transformación de los Servicios Públicos. Un reconocimiento, añadió, que muestra que lo que se hace en Extremadura tiene impacto también fuera de sus fronteras.
Asimismo, Guardiola reivindicó que la región tiene razones para sentirse orgullosa, ya que una tierra que en el pasado quedó al margen de la industrialización se sitúa ahora en posiciones de liderazgo en la llamada cuarta revolución industrial.
Del mismo modo, puso en valor que la apuesta digital de la Junta genera confianza en las empresas del sector, como prueban los proyectos e inversiones anunciados recientemente. Todo ello, dijo, constituye un motor que coloca a Extremadura a la vanguardia en inteligencia artificial, computación avanzada y sostenibilidad, generando empleo y dinamizando la economía.
Finalmente, Guardiola concluyó que el verdadero protagonista de estas jornadas es el cambio, así como los extremeños que lo impulsan: “empresas, autónomos, estudiantes, empleados públicos, ponentes… todos los que demostráis que liderar el futuro depende de la actitud y de los hechos. Sois vosotros quienes dais sentido a Potencial Digital”.
Más noticias: