
La denuncia de Jordi Sabaté, enfermo de ELA, tras intentar robarle en Barcelona
Sabaté ha lanzado un mensaje a los delincuentes "no tengo nada de valor en mi carro, solo máquinas de soporte vital"
Un caso reciente involucra a Jordi Sabaté Pons, conocido por su lucha a favor de los derechos de las personas afectadas por la ELA. Jordi, estando de Barcelona denunció que un carterista intentó robarle sus dispositivos de soporte vital.
En su cuenta de X, Sabaté envió un mensaje directo a los delincuentes:
Yo no tengo nada de valor en mi carro. Solo tengo máquinas de soporte vital.
Lo digo, porque hace una hora me habéis intentado robar. Y si me robáis, dejaré de respirar.
El incidente ocurrió cuando Sabaté bajaba de un taxi en el centro de Barcelona. Fue un transeúnte quien alertó a la víctima sobre las intenciones del ladrón.

Sabaté, que lleva viviendo en la ciudad durante 41 años, expresó su frustración en las redes sociales. "Me da infinito asco en lo que se ha convertido mi querida Barcelona".
Además, su padre también mostró su indignación en redes, afirmando que "hay que encontrar al autor y juzgarlo por intento de asesinato". Sabaté, con casi 125.000 seguidores en X, ha sido un firme defensor del derecho a la vida de los pacientes con ELA. Especialmente en lo relacionado con "el derecho a una vida digna".
A través de sus publicaciones, no deja de reclamar a los políticos y administraciones el apoyo necesario para los enfermos, instando a que se asignen más recursos a la ley ELA.

Un claro luchador de esta causa y que estalla contra la poca empatía por parte del Gobierno que parece negarse a escuchar a estos enfermos.
En sus denuncias, Sabaté también expresó estar muy cansado de tener que buscarse la vida para encontrar, formar, gestionar, contratar y pagar a personal sanitario. Todo para que le mantengan con vida.
"Mi capricho de querer seguir viviendo cuesta más de 10.000 € al mes. Que si no fuera por la ayuda económica de cinco familiares míos, yo ya me hubiera visto obligado a morir hace mucho tiempo. Por tener como única opción el derecho a morir con la eutanasia o la sedación".
Recordemos que el año pasado, Barcelona registró un promedio de 260 hurtos diarios. Una cifra que, aunque refleja datos alarmantes. El Ayuntamiento y la Generalitat se enorgullecen de la reducción de este tipo de delitos, pero algunos han generado una gran indignación entre los vecinos.
Más noticias: