Defensa 'oculta' un brote de sarna en los militares desplegados por la DANA
La Asociación de Tropa y Marinería Española ha denunciado un supuesto brote en los desplegados en Valencia
Los militares de Valencia desplegados por la DANA comienzan a sufrir las consecuencias. Así lo ha asegurado la Asociación de Tropa y Marinería Española, que asegura que hay un brote de sarna que afecta a militares.
Desde la Asociación aseguran que:
"Una vez más, y no son pocas, Defensa no informa de casos de tal gravedad y magnitud como varios contagios de sarna. Una enfermedad extremadamente contagiosa, en militares de las Fuerzas Armadas, pareciendo querer que pase desapercibido y no salga a la luz".
Así, dicha asociación informa de que diversos socios han señalado de que se contagiaron de sarna durante mediados y finales de enero, en diferentes rotaciones en la DANA. "Fueron atendidos por la sanidad militar en Valencia, sin ser diagnosticados en ningún momento de esta enfermedad, detalla la asociación. Al regresar de los despliegues y notar picores, acudieron a sus médicos civiles, quienes les diagnosticaron la enfermedad".
Y añade: "La gravedad de los hechos, ya que estuvieron entre 4 y 7 días sin diagnóstico. En contacto con compañeros, familiares y personal civil, hace que ATME se pregunte cómo pueden fallar los protocolos sanitarios en este tipo de operaciones. Donde se está en contacto con animales en putrefacción o infectados, ácaros y ropa que podría estar infectada".
Además de esto, la Asociación recuerda que Margarita Robles, afirmó recientemente en una comparecencia oficial que hubo militares intoxicados. También heridos en los primeros días del despliegue:
"El Ministerio respondía a las solicitudes de información de las asociaciones argumentando que, al ser una operación militar, no tenían la obligación de informarles".
Por eso, la asociación ATME asegura que elevará una batería de preguntas al Ministerio de Defensa. De la misma manera a los diputados de la Comisión de Defensa relacionadas con la supuesta aparición de un brote de sarna.
Robles pasa por alto las quejas sobre las condiciones de los militares en Valencia
ASFASPRO denuncia que los militares desplegados en Valencia tras la DANA viven en condiciones indignas, sin atención de Defensa. Los efectivos duermen en tiendas de campaña y literas de lona, mientras otros cuerpos de seguridad disfrutan de mejores condiciones.
"Si la Guardia Civil va a un hotel, nosotros queremos ir igual", señaló Antonio Seoane, miembro de la junta directiva de ASFASPRO.
La asociación asegura que las comidas llegan frías, una situación que considera inadmisible en un despliegue prolongado de 75 días.
"Los militares están acostumbrados a ir a cualquier sitio y de cualquier manera, pero esto es inaceptable", agregó Seoane.
Según ASFASPRO, la operación comenzó en medio de la emergencia, pero tras más de dos meses no ha habido mejoras en sus condiciones. El Ministerio de Defensa ha ignorado las peticiones de ASFASPRO para tratar las condiciones laborales en el Consejo de Personal.
Defensa se ampara en que las operaciones militares no están sujetas a la Ley de Derechos y Deberes, rechazando debatir el tema. ASFASPRO insiste en que no busca polémicas, solo información clara para evitar problemas similares en futuras operaciones.
"No queremos hablar de la operación, queremos que se aclaren las condiciones de vida y trabajo de nuestros militares", subrayó Seoane.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha evitado abordar directamente estas quejas, lo que ha generado malestar en el colectivo.
En una reciente visita a Valencia, Robles no mencionó las condiciones de los efectivos desplegados en las tareas tras la DANA.
Más noticias: