Logo edatv.news
Una mujer con vestido rojo sonríe mientras aplaude, junto a ella hay un gráfico digital y el logo de la Universidad Complutense de Madrid.
POLÍTICA

El dato clave sobre el software de Begoña Gómez que ha sido desvelado

Begoña Gómez nunca finalizó uno de los trámites más importantes sobre el software

El caso de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue dando de qué hablar. Recientemente, desde la Universidad Complutense de Madrid se ha revelado nuevas informaciones sobro el polémico software.

La Complutense mantuvo diversas reuniones con Begoña Gómez y su secretaria en La Moncloa, Cristina Álvarez. Esto, con el objetivo de registrar un software desarrollado en el marco de la cátedra que dirige Gómez. Sin embargo, a pesar de los encuentros y el intercambio de correos, los trámites no se completaron y el registro a nombre de la universidad nunca se llevó a cabo.

Una mujer sonriente con chaqueta roja en un evento, con un recuadro que muestra su rostro en otra expresión.

En su lugar, Begoña Gómez inscribió a su nombre una marca idéntica a la plataforma creada para la UCM, un hecho que ahora se encuentra bajo investigación judicial.

La institución académica, según OKDIARIO, llegó a enviar a la esposa del presidente el modelo de contrato de cesión de derechos. Esto, con el fin de que la titularidad del software fuese "100% de la Complutense". Sin embargo, el proceso quedó inconcluso.

Además, la universidad remitió a la mujer de Sánchez el formulario necesario para registrar la propiedad intelectual del software. Pero en la documentación enviada al juez, la Complutense señala que no consta que dicho procedimiento llegara a completarse.

Una mujer hablando frente a un micrófono con un fondo de carteles institucionales.

El contacto entre la imputada Begoña Gómez, su asistente y la UCM se inició en septiembre de 2022. Desde la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la universidad se les solicitó completar un formulario para formalizar el registro.

Cristina Álvarez, secretaria de Begoña Gómez en La Moncloa, se presentó en los trámites como "colaboradora" de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, dirigida por la mujer de Pedro Sánchez.

En un correo enviado tras una de las reuniones, la directora de Programas de la Presidencia del Gobierno agradeció la información recibida sobre patentes, marcas y propiedad intelectual. Asimismo, solicitó los requisitos necesarios para comenzar el registro. Sin embargo, la universidad nunca formalizó la inscripción del software a su nombre.

Este proceso es uno de los puntos clave en la investigación judicial abierta contra Begoña Gómez. La que actualmente está siendo investigada por presuntas irregularidades en el desarrollo y registro de la plataforma tecnológica vinculada a la cátedra que dirige.

➡️ Política

Más noticias: