
El Daesh usó IA para difundir propaganda tras asesinar a 4 españoles en Afganistán
Cuatro turistas españoles murieron en mayo en un atentado en Bamiyán, perpetrado por la rama centroasiática del Estado Islámico
El informe del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo alerta del uso de IA por parte del Daesh en su propaganda tras el ataque en Afganistán.
Cuatro turistas españoles murieron en mayo en un atentado en Bamiyán, perpetrado por la rama centroasiática del Estado Islámico, el ISKP.
La organización yihadista empleó inteligencia artificial para simular un informativo televisivo sobre el atentado, en idioma pastún. El Balance del Terrorismo 2024 señala que el Daesh busca debilitar la imagen de seguridad que intentan transmitir los talibanes en la región. El comunicado se difundió a los dos días del ataque, con amenazas contra países de la coalición internacional como España y Noruega.
La propaganda también incluía a Lituania y Australia, naciones de origen de otras víctimas mortales del atentado cometido en un mercado.
Según el Centro Memorial, la campaña de difusión fue intensa: revistas, vídeos, infografías y hasta un pódcast del Estado Islámico. La célula Voz de Al Andalus tradujo estos contenidos al español, una práctica habitual del Daesh en su estrategia comunicativa y mediática.

El informe resalta que la traducción y publicación de estos materiales pretende captar simpatizantes hispanohablantes en redes sociales. El Daesh aprovechó plataformas como Telegram para lanzar sus mensajes, que incluían llamados a la acción y amenazas a Occidente. Al Battar Media Foundation, medio afín al Daesh, publicó un primer vídeo de casi dos minutos tras el atentado de Bamiyán.
En esa pieza audiovisual se glorificaba el ataque y se justificaba como respuesta a la participación occidental en zonas de conflicto.
Posteriormente, An-Nabaa, revista semanal del grupo, dedicó varias páginas a la acción y a amenazas a países que luchan contra el Daesh. Al Azaim Media Foundation elaboró un vídeo de media hora que contenía llamamientos a cometer nuevos atentados en Europa.
Este medio, vinculado al ISKP, está considerado por la Unión Europea como brazo propagandístico clave en Asia Central.
Las autoridades españolas han expresado su preocupación ante el uso de IA en la radicalización y difusión del discurso terrorista.
Los expertos del Centro Memorial advierten del riesgo que supone esta combinación de tecnología y narrativa violenta global. Los ataques como el de Bamiyán siguen la consigna del Daesh de atacar a ciudadanos de países de la coalición, sin importar el lugar.
El uso de inteligencia artificial marca un punto de inflexión en la propaganda terrorista, con formatos más creíbles y sofisticados.
España llora la pérdida de cuatro ciudadanos asesinados mientras el terrorismo internacional adapta su discurso al entorno digital.
Más noticias: