Logo edatv.news
Mónica García guiña un ojo durante la celebración de una Comisión Mixta
POLÍTICA

El PP exige explicaciones al Gobierno por la dimisión en bloque del comité del MIR

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, propuso reducir a cinco el número de colaboradores por miembro del comité

El Partido Popular ha registrado este viernes una batería de preguntas en el Congreso por la dimisión del comité que diseña el examen MIR. El grupo popular quiere que el Gobierno aclare los motivos reales de la salida en bloque de estos expertos del Ministerio de Sanidad.

El Ejecutivo deberá responder por escrito y explicar qué medidas adoptará para garantizar la calidad del proceso de evaluación médica.

Los populares cuestionan si las decisiones del ministerio han sido consensuadas con las comunidades autónomas y las comisiones nacionales. El comité de expertos que redacta el examen MIR presentó su dimisión el pasado 17 de julio, como publicó el diario ABC.

Dicho comité está formado por cinco o seis especialistas con amplia trayectoria en educación médica y formación sanitaria. Cada miembro del comité cuenta con el apoyo de unos 15 colaboradores de distintas especialidades y centros sanitarios del país. Estos colaboradores ayudan a diseñar las preguntas que conforman la prueba anual para acceder a las especialidades médicas.

Mujer con gafas y vestido azul oscuro sentada en una mesa entre las banderas de España y la Unión Europea en un entorno de conferencia

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, propuso reducir a cinco el número de colaboradores por miembro del comité.

Además, pretende disminuir la retribución que recibe cada colaborador por cada pregunta aportada al examen MIR. Hasta ahora, se abonaban 15 euros por pregunta y 25 euros si incluía una imagen original, según fuentes del proceso.

La nueva propuesta plantea pagar solo 9 euros por cuestión, una rebaja que ha generado rechazo en el colectivo técnico.

Sin embargo, los expertos que han renunciado descartan que la causa sea económica y lo atribuyen a razones de fondo. Según estos profesionales, los cambios impulsados por Sanidad rebajan la exigencia del examen y desvirtúan su función selectiva.

Afirman que el MIR debe ser un filtro riguroso para acceder a la especialización médica, no una prueba de menor nivel.

El PP exige saber cuál es el presupuesto asignado por el Gobierno para la elaboración de estas pruebas sanitarias. Los populares también preguntan si Sanidad valoró el impacto de los recortes propuestos antes de introducir los nuevos criterios. Fuentes del partido señalan que el abandono masivo refleja un profundo malestar por parte del personal técnico y formativo.

El jueves, tras conocerse la noticia, el Partido Popular ya pidió públicamente que se depuren responsabilidades en Sanidad. Desde la oposición creen que la gestión de Mónica García pone en riesgo la calidad del sistema de formación médica.

Los populares reclaman que se reestablezca el modelo anterior y se escuche a los profesionales implicados en el proceso.

El Ministerio no ha emitido aún una respuesta oficial, mientras los grupos parlamentarios siguen solicitando aclaraciones.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los futuros aspirantes al MIR, que desconocen cómo afectarán estos cambios.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: