Logo edatv.news
Un hombre camina frente a un edificio con el letrero "Diputación de Badajoz" mientras se muestran imágenes superpuestas de billetes de 500 euros y un hombre hablando en un micrófono.
POLÍTICA

¿Cuánto le costó a la Diputación la polémica oficina del hermano de Sánchez?

David Sánchez se encuentra a pocos días de volver a declarar ante la juez por su caso

La Diputación de Badajoz no ha dicho cuánto gastó en montar la oficina de David Sánchez. Asegura que no puede hacerlo porque él está siendo investigado por la justicia. Según el organismo, revelar esa cifra podría afectar su derecho a un juicio justo y equilibrado.

David Sánchez, conocido como David Azagra, está siendo investigado por varios delitos. Entre ellos: prevaricación, malversación, fraude fiscal y tráfico de influencias.

Un hombre hablando en un podio con banderas de España y la Unión Europea detrás.

Todo está relacionado con el proceso de creación del puesto que ocupó hasta febrero. El pasado 9 de enero, declaró ante la jueza que ni siquiera sabía dónde estaba su despacho. Tiene que volver a declarar este viernes.

El caso arrancó en mayo de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias. Acusaron a Sánchez de cobrar un sueldo público sin cumplir con sus obligaciones. El sindicato, liderado por Miguel Bernad, sostiene que no iba a trabajar.

David comenzó a trabajar en la Diputación en 2017 como coordinador de conservatorios. En 2022, pasó a dirigir la Oficina de Artes Escénicas.

La Diputación insiste en no dar detalles económicos. Dice que hacerlo podría perjudicarle mientras siga abierta la investigación.

Hombre con camisa azul claro hablando frente a un micrófono.

Piden citar a un testigo clave que podría revelar el 'enchufe' del hermano de Sánchez

El caso del hermano de Sánchez sigue generando polémica y nuevas revelaciones que apuntan directamente al hermano de Pedro Sánchez.

Ahora, las acusaciones solicitan la citación como testigo de Cristina de Frutos, reconocida directora de orquesta española. De Frutos asegura que, cuando optó al puesto en 2017, ya estaba decidido que la plaza era para David Sánchez, el elegido.

La directora, en declaraciones al diario El Confidencial, denunció irregularidades en el proceso de selección del cargo público. "Me dijeron que la plaza era suya", afirma De Frutos, en referencia a Sánchez. "No hubo opción para nadie más", añadió.

El testimonio de De Frutos ha sido clave para que Manos Limpias pida su citación como testigo ante la juez instructora. La acusación popular unificada quiere que declare el próximo 25 de abril en sede judicial, para reforzar su denuncia.

En la entrevista, De Frutos afirma que el tribunal que evaluó su proyecto mostraba una actitud pasiva y desinteresada.

"Parecían aburridos. No escuchaban nada. Solo cumplían un trámite", declaró sobre el comportamiento del jurado evaluador.

La directora fue una de las once aspirantes al cargo, pero su impresión fue clara: “Todo estaba preparado para él”. Llega a insinuar que no era la primera vez que observaba un caso de enchufe en convocatorias similares del sector.

“Esto pasa más veces de las que se cuenta. Pero aquí ha saltado por ser quien es”, dijo sobre David Sánchez. Este nuevo frente legal añade más presión al caso Azagra, en el que ya se investiga tráfico de influencias y prevaricación.

El proceso de selección en 2017, según denuncian, estuvo plagado de irregularidades, favoritismos y falta de transparencia.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: