
La confesión de un directivo de Google que pone contra las cuerdas a Begoña Gómez
Las declaraciones del directivo explican el rol de la asesora de Moncloa en el caso
Un nuevo capítulo se suma al caso que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un audio revelado por La Razón destapa que un alto directivo de Google, identificado como Rodríguez Bueno, lo confiesa.
El directivo confirmó ante el juez Juan Carlos Peinado que Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, participó activamente en gestiones relacionadas con un software vinculado a Begoña Gómez. Este testimonio, que incluye la mención de conversaciones sobre “pagos”, ha generado revuelo en el ámbito político y judicial.
Según el audio, Rodríguez Bueno admitió que Álvarez estuvo presente en al menos diez reuniones relacionadas con el proyecto. Estas reuniones, según el directivo, abordaban temas clave como los pagos asociados al software.

La implicación de una asesora de Moncloa en estas gestiones ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en el uso de influencias desde el entorno del Gobierno. El caso, que ya lleva meses bajo investigación, se centra en las actividades de Begoña Gómez, especialmente en su relación con proyectos tecnológicos y académicos.
El juez Peinado, encargado de la instrucción, ha recabado esta información como parte de las diligencias para esclarecer si hubo tráfico de influencias o algún tipo de beneficio indebido. La participación de Álvarez, una figura cercana al Ejecutivo, añade un nuevo nivel de complejidad al caso.
Según fuentes judiciales citadas por La Razón, el audio refuerza la hipótesis de que Moncloa podría haber intervenido en favor de proyectos relacionados con Begoña Gómez. Algo que la oposición ha calificado como “inaceptable”.
Por su parte, el Gobierno ha evitado pronunciarse directamente sobre el contenido del audio. Fuentes de Moncloa insisten en que las acusaciones carecen de fundamento y que las investigaciones no han demostrado ninguna irregularidad.
El caso sigue generando debate. La revelación del audio podría marcar un punto de inflexión en la investigación, mientras el juez Peinado continúa recopilando pruebas. La sociedad espera respuestas claras sobre el alcance de estas gestiones y sus implicaciones.
La confesión de Ábalos que acorrala a Pedro Sánchez
Una revelación explosiva ha sacudido el panorama político español. José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ha confesado que el presidente del Gobierno, le informó el 28 de septiembre de 2023 sobre una investigación de la Guardia Civil contra Koldo García.
Según Ábalos, el encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa, donde Pedro Sánchez le dio el "chivatazo" sobre la operación que investigaba posibles irregularidades relacionadas con contratos públicos. Esta declaración, publicada por OkDiario, ha generado una ola de reacciones y cuestionamientos sobre la ética en el Ejecutivo.
La investigación de la UCO se centra en Koldo García, quien está bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia. Según informes previos, la UCO ha señalado que Ábalos tenía conocimiento de estas adjudicaciones, lo que lo sitúa en el ojo del huracán.
Más noticias: