Logo edatv.news
Logo twitter
Un joven sostiene un megáfono y una bandera mientras una multitud lo rodea, en la esquina superior derecha aparece el retrato de un hombre mayor enmarcado en un círculo rojo.
POLÍTICA

La conexión del rector malagueño que censuró el acto de Vito Quiles con la corrupción de los ERE

El veto a Vito fue ordenado por el rector Teodomiro López, el mismo académico que ya fue señalado por Berta González de Vega

La censura del acto de Vito Quiles en la Universidad de Málaga ha reabierto un antiguo debate sobre el poder político en la UMA.

El veto al periodista fue ordenado por el rector Teodomiro López, el mismo académico que ya fue señalado por Berta González de Vega, que en su día fue censurada por el medio SUR. En un artículo publicado, la periodista expuso los vínculos del rector con antiguos cargos del PSOE andaluz y los ERE.

González de Vega detalló cómo López contó con el apoyo de dirigentes socialistas durante su candidatura al frente de la universidad. La periodista mencionó que el rector mantenía relación con figuras vinculadas a los años del fraude de los ERE en Andalucía. Entre los nombres que citó figuraba el del exdiputado socialista Miguel Ángel Heredia, habitual colaborador del entorno universitario.

Según el artículo, Teodomiro López acumuló apoyos de responsables de Innovación y Educación de la Junta durante la etapa socialista.

Un joven envuelto en una bandera es levantado por una multitud de personas que lo animan y graban con sus teléfonos móviles durante un evento festivo

El texto recordaba que parte de ese entorno político fue investigado por su papel en el desvío de fondos de los ERE.

Berta González de Vega explicaba que la UMA ha estado marcada por la influencia de estructuras políticas ligadas al socialismo andaluz. En su artículo, señaló que la universidad se había convertido en un “refugio” de viejos pactos heredados del poder autonómico.

Sé que Teodomiro López tiene la suerte de contar con el apoyo y prestigio de altos cargos de la Junta del PSOE en la época en la que se era laxo con los fondos de los EREs y de Innovación, además del de Miguel Ángel Heredia, diputado socialista durante lustros.

La reciente censura a Vito Quiles ha reavivado el interés por aquel texto y la figura del rector malagueño.

El acto, previsto en dependencias universitarias, fue cancelado alegando motivos de seguridad, aunque generó gran polémica pública. Diversos colectivos estudiantiles denunciaron el veto y lo interpretaron como un intento de silenciar una voz crítica en el campus.

Hombre de cabello canoso con saco azul sentado en un sillón beige

El rectorado no ha ofrecido una explicación detallada sobre la suspensión ni sobre los criterios aplicados para impedir el evento. 

El artículo de la periodista también subrayaba la falta de transparencia en la gestión universitaria y el peso de la endogamia. Según su análisis, la UMA destina grandes recursos a obras y estructuras, pero mantiene carencias en facultades básicas.

Mujer de cabello castaño claro sonriente al aire libre con árboles y montañas al fondo en un día soleado

González de Vega apuntaba que la universidad debía apostar por la meritocracia y reducir la influencia política en su dirección. La polémica sobre el veto a Quiles ha vuelto a situar a la UMA en el centro del debate sobre la libertad académica. Fuentes internas confirman que López cuenta con el respaldo de sectores políticos vinculados al socialismo histórico andaluz.

La censura al periodista y la figura del rector vuelven a cruzarse en una historia donde política y universidad se confunden.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: