
Compromís manipula y miente: ni hubo retrasos ni muertos confirmados a la Generalitat
El correo de solicitud de intervención de la UME, se envió a las 20:34 y la Generalitat no tenía confirmación de fallecidos hasta la medianoche
La polémica generada por Compromís sobre la supuesta tardanza de la Generalitat Valenciana en activar los protocolos de emergencia durante el temporal ha quedado desmontada tras la publicación del informe oficial. El partido valencianista acusaba al Consell de haber retrasado el envío del correo electrónico de solicitud de intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de conocer la existencia de fallecidos antes de comunicarlo públicamente. Sin embargo, los datos lo desmienten categóricamente.
Según figura en el informe técnico, el correo electrónico a la UME se envió a las 19:34 en horario UTC, es decir, las 20:34 hora española. Esta precisión es clave: el correo se remitió un minuto después de ser firmado y un minuto antes de ser enviado a la Delegación del Gobierno, lo que desmonta la acusación de retraso de “una hora” realizada por Compromís.
Además, se confirma que la Generalitat no tenía constancia oficial de fallecidos hasta pasada la medianoche. Hasta ese momento, lo único que existía eran avisos de algunos cuerpos de bomberos que advertían de que podría haber víctimas, pero sin ninguna verificación concluyente. En base a esos indicios y aplicando un criterio de prudencia, se procedió a solicitar la activación de la UME, como medida preventiva ante la gravedad de la situación.
Este extremo se constata también en la propia intervención del president Carlos Mazón, quien en su primera comparecencia pública a las 21:00 horas no pudo confirmar ningún fallecimiento, al no disponer de datos verificados. No fue hasta la medianoche cuando pudo ofrecer dicha información con base en reportes oficiales.
Por tanto, queda demostrado que no hubo ocultación ni retraso por parte del Consell. Lejos de ello, se actuó con responsabilidad y diligencia en medio de una situación de emergencia. Las afirmaciones de Compromís, carentes de rigor y basadas en una interpretación errónea de los datos horarios, sólo contribuyen a sembrar confusión en momentos que exigen unidad institucional y máxima seriedad.
Más noticias: