Logo edatv.news
Un hombre de cabello canoso y traje oscuro habla frente a un micrófono con un fondo azul.
POLÍTICA

Feijóo acusa a Sánchez de ceder ante Junts y retira el apoyo al decreto de ayudas

El PP ha lamentado que el Ejecutivo solo haya introducido “modificaciones cosméticas” y no escuche a los sectores afectados

El BOE ha confirmado lo que Moncloa niega: Cataluña será beneficiada en el reparto de ayudas por la crisis arancelaria con Estados Unidos. Una disposición adicional del decreto impone un “criterio territorial” que favorece a Cataluña, según ha denunciado el líder del PP, Feijóo.

El presidente popular lo tiene claro: el separatismo ha logrado lo que perseguía y el Gobierno lo ha camuflado con lenguaje técnico en el decreto. Feijóo ha advertido que se trata de “una negociación encubierta” con Junts, que ayer mismo presumía del pacto que Sánchez intentó ocultar.

“¿Qué tiene que ver el territorio con las empresas?”, preguntó Feijóo, criticando el reparto arbitrario que prioriza política sobre economía. “El decreto no es una solución, es un parche, y con este texto no estamos más cerca de poder apoyarlo”, sentenció con firmeza.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja está sentado frente a un micrófono sobre un fondo azul.

Feijóo teme que esta disposición pueda abrir la puerta a una interpretación desigual que discrimine a empresas por su ubicación. “No podemos compartirlo”, insistió. “Las empresas afectadas son españolas, actúen donde actúen, no se puede introducir esa arbitrariedad”.

El PP ha lamentado que el Ejecutivo solo haya introducido “modificaciones cosméticas” y no escuche a los sectores afectados. Mientras Sánchez cede ante los independentistas, Feijóo se ha reunido con Ursula von der Leyen en busca de soluciones reales.

Durante el encuentro, Feijóo ofreció un decálogo de propuestas que incluye diplomacia, unidad y firmeza frente a la escalada arancelaria. Propone también simplificación administrativa y apertura a nuevos mercados si fracasa el diálogo con EE.UU.

“España necesita un plan. Lo que plantea el Gobierno es improvisación, propaganda y cesiones encubiertas al separatismo catalán”. El PP lamenta que ninguna de sus propuestas haya sido aceptada y denuncia “carencias de fondo y forma” en el decreto aprobado.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo siguen en contacto, pero Génova admite que el acuerdo es cada vez más improbable por las cesiones a Junts. El PP critica que mientras se negocia con Bruselas, Sánchez pacta con los que quieren romper España y debilita al Estado.

Las palabras del portavoz adjunto de Junts en el Congreso indignaron aún más al PP: confirman el chantaje y la cesión gubernamental. A pesar de todo, Feijóo sigue trabajando desde Europa para reforzar la posición española en el seno del Partido Popular Europeo.

Hombre de traje y corbata frente a un logotipo de letras

Manfred Weber, presidente del PPE, ha propuesto a Dolors Montserrat como secretaria general del grupo en el congreso de Valencia. “El liderazgo de Feijóo en Europa es evidente; ganó las elecciones, lidera propuestas y refuerza al PP en Bruselas”, dijo Weber.

Feijóo celebró la propuesta y se mostró orgulloso: “Dolors es una gran elección, conoce la política nacional y europea al detalle”. “Ha ganado las elecciones, tiene experiencia, solvencia y será clave en esta nueva etapa para Europa y el Partido Popular”.

Con esta jugada europea, Feijóo demuestra que mientras Sánchez pacta con los enemigos de España, él defiende los intereses reales. Cataluña vuelve a ser moneda de cambio y los españoles pagan el precio de un gobierno que prefiere contentar a Junts que gobernar.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: