
El CNE de Ecuador ratificó el triunfo de Daniel Noboa con el 55,63% de los votos
La participación ciudadana fue del 83,76%, destacando el compromiso democrático de los ecuatorianos en este proceso electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha confirmado oficialmente la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral.
Con el 55,63% de los votos, Noboa se impuso a Luisa González, quien obtuvo el 44,37%, según los resultados oficiales del CNE.
La participación ciudadana fue del 83,76%, destacando el compromiso democrático de los ecuatorianos en este proceso electoral.
El CNE anunció que en los próximos días se entregarán las credenciales a las autoridades electas para el período 2025-2029.
Estas autoridades asumirán sus funciones el 24 de mayo, conforme al mandato constitucional establecido en Ecuador.
Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, ha denunciado irregularidades durante el proceso electoral y la jornada de votación.
Sin embargo, sus aliados políticos no han secundado estas denuncias, y sus apoyos internacionales son limitados.
A nivel internacional, solo los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, han expresado dudas sobre el proceso. La mexicana Claudia Sheinbaum también ha manifestado inquietudes respecto a las elecciones en Ecuador.

El Tribunal Contencioso Electoral desestimó y archivó la impugnación presentada por Revolución Ciudadana contra los resultados.
La resolución concluyó que la solicitud carecía de fundamento, cerrando las vías legales para cuestionar los resultados electorales.
Observadores internacionales, como la Unión Europea y la OEA, han respaldado la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
El jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato, afirmó que las elecciones fueron "transparentes, bien organizadas y pacíficas".
La OEA coincidió en que los comicios se desarrollaron sin irregularidades generalizadas que pudieran alterar los resultados.
Daniel Noboa, de 37 años, hijo del empresario Álvaro Noboa, se presentó como una opción de mano dura frente al narcotráfico y la violencia.
Su campaña se vio reforzada por el temor al retorno del correísmo y por medidas como el estado de excepción.
Noboa planea impulsar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008, en el contexto de la violencia en el país.
Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, rechazó los resultados y denunció fraude, solicitando un recuento de votos.
Sin embargo, no aportó pruebas concretas, y sus denuncias fueron desestimadas por las autoridades electorales y judiciales.
La contundente victoria de Noboa pone en duda la viabilidad de las denuncias de fraude y plantea un nuevo escenario político en Ecuador.
Más noticias: