Logo edatv.news
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé
POLÍTICA

Bernabé ante la jueza: contradicciones, negligencia y la gran mentira del sanchismo

La declaración judicial de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha expuesto una cadena de errores, omisiones y falsedades en la DANA

La declaración judicial de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha expuesto una cadena de errores, omisiones y falsedades que desmontan la narrativa oficial del sanchismo sobre la gestión de la DANA. La mujer que durante meses presumía de coordinación y liderazgo ha admitido, bajo juramento, que no conocía información clave, no activó protocolos básicos y que ni siquiera abrió correos críticos de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) cuando el barranco del Poyo ya se había desbordado.

Bernabé reconoció que se enteró del desbordamiento del río Magro por la prensa, no por los cauces oficiales. Pese a hablar varias veces ese día con Miguel Polo, presidente de la CHJ, aseguró que “en ningún momento” él le advirtió del riesgo. Tampoco conocía el contenido del correo de las 18:43 horas que alertaba de un caudal de 1.686 m³/s en el Poyo, enviado precisamente a su Delegación, aunque ella insiste en que “nadie se lo comunicó”.

Más preocupante aún es su admisión de que desconocía la Guía Operativa Estatal de Protección Civil de 2019, elaborada por su propio Gobierno, que detalla su papel como coordinadora de todas las agencias estatales en emergencias. La ley la señala como codirectora del Cecopi, pero ella no sabe si ese comité se constituyó, ni recuerda si lo integró. Alegar ignorancia en este punto no es una defensa: es una confesión de incompetencia.

Durante seis meses, Bernabé sostuvo que “se monitorizaban todos los espacios” en riesgo. Pero su testimonio confirma lo contrario: no hubo alertas del Poyo, no se analizó su caudal en el Cecopi, y ni ella ni su equipo revisaron los datos del SAIH o AEMET. Ni siquiera contactó con el ministro del Interior hasta la noche. ¿Cómo puede la máxima representante del Estado estar toda una jornada sin hablar con quien tiene la autoridad suprema en Protección Civil?

Y mientras se desbordaban barrancos y se atrapaban familias en sus viviendas, la Delegación del Gobierno no movilizó todos los recursos disponibles, prohibió la ayuda de policías locales de otras provincias y no ordenó cortes preventivos en carreteras clave. Tampoco activó el nivel 3 de emergencia, ni lo planteó. ¿Por prudencia o por miedo político a asumir responsabilidades?

Bernabé no solo mintió a la prensa: mintió a los ciudadanos. Su comparecencia ante la jueza revela que el mayor peligro no fue la lluvia, sino la desprotección institucional. Y su figura representa ya el símbolo de una gestión fallida, descoordinada y deshonesta al servicio del relato del sanchismo.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: