
Castellón celebró una Nit de l’Art vibrante con 500 artistas y más de 120 acciones
Castellón vivió el pasado fin de semana la XVII edición de la Nit de l’Art, una cita ya consolidada como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad
Castellón vivió el pasado fin de semana la XVII edición de la Nit de l’Art, una cita ya consolidada como uno de los grandes eventos culturales de la ciudad. Durante la tarde del viernes 9 y hasta la medianoche del sábado 10 de mayo, la capital castellonense se transformó en un escenario abierto con más de 120 acciones culturales y la participación de 500 artistas, entre profesionales y amateurs.
La edición de este año arrancó oficialmente en el Teatre Principal con la pieza de danza contemporánea Cruz a Dos, de la compañía Descara2, y con la apertura de cerca de 70 exposiciones. A lo largo de las 48 horas que duró el evento, se sucedieron propuestas de música, poesía, teatro, instalaciones, performances, circo, talleres y rutas participativas que inundaron más de 80 espacios repartidos por toda la ciudad.
En la inauguración y el recorrido posterior participaron la concejala de Cultura, María España; el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo; y otros ediles de la corporación municipal. También acudieron representantes de instituciones como la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón, el Institut Valencià de Cultura y la Universitat Jaume I.
María España calificó la Nit de l’Art como “un proyecto de ciudad donde lo amateur se dio la mano con lo profesional”, mientras que Nicolás Bugeda, del Consorci de Museus, valoró su capacidad para “acercar el arte contemporáneo y expandir la cultura por todos los rincones”.
Las actividades se distribuyeron por lugares tan diversos como la plaza Santa Clara, el parque de la Panderola, el Museu de Belles Arts, Les Aules, el Espai d’Art Contemporani o el cementerio municipal. También se integraron espacios menos convencionales como el Hospital Provincial, la Casa dels Caragols o la sede del Colegio de Arquitectos.
Una de las propuestas más valoradas fueron las rutas ‘Open Studios’, que permitieron al público acceder a los procesos creativos de 17 talleres de artistas locales divididos en tres itinerarios: Magenta, Amarillo Cadmio y Azul Cian.
Organizada por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castelló (Asaco), la Nit de l’Art contó con el apoyo del Ayuntamiento, la Generalitat, el Consorci de Museus, la Diputación y la Universitat Jaume I. Su directora, Yvonne Bacas, destacó que esta edición mantuvo la esencia del evento: “libre, inclusiva, reflexiva, emocional y, este año, especialmente joven”.
Más noticias: