Logo edatv.news
Reportaje con Javier Negre sobre una clase magistral del gurú económico de Javier Milei, con gráficos y fotos de personas en un entorno profesional.
POLÍTICA

Una clase magistral del gurú económico de Milei a Negre

Huerta de Soto, destacado defensor del anarcocapitalismo y de la Escuela Austríaca de Economía, ha influido profundamente en el pensamiento económico de Milei

La relación entre el economista español Jesús Huerta de Soto y el presidente argentino Javier Milei ha sido crucial  para la configuración de las políticas económicas de Argentina.

Huerta de Soto, destacado defensor del anarcocapitalismo y de la Escuela Austríaca de Economía, ha influido profundamente en el pensamiento económico de Milei. Quien lo considera un mentor y guía en su enfoque liberal. Esta alianza de ideas ha moldeado la visión económica del mandatario argentino, que ha comenzado a implementar reformas alineadas con los principios de la libertad económica y la mínima intervención estatal.

Jesús Huerta de Soto: Pilar del Pensamiento Libertario

Nacido en Madrid en 1956, Huerta de Soto es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos. Además, director del Máster en Economía de la Escuela Austríaca. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras influyentes, entre las que destaca Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial.

Un hombre en traje señalando hacia adelante en una sala de conferencias con una pantalla de proyección detrás.

Su defensa del anarcocapitalismo y la mínima intervención del Estado en la economía lo han posicionado como uno de los principales referentes del liberalismo económico. A través de su trabajo, Huerta de Soto ha defendido la importancia de un mercado libre como motor del crecimiento y el bienestar. Proponiendo que el gobierno se limite a garantizar los derechos individuales y la propiedad privada.

La Influencia de Huerta de Soto en Javier Milei

La relación entre Huerta de Soto y Milei comenzó hace varios años, cuando el presidente argentino se interesó por las ideas de la Escuela Austríaca. Desde entonces, Milei ha reconocido públicamente la profunda admiración que siente por Huerta de Soto. Citándolo como su principal mentor en la formulación de su visión económica.

Una Clase MAGISTRAL del gurú económico de JAVIER MILEI

Durante su discurso inaugural como presidente, Milei hizo una clara referencia a las enseñanzas del economista español. Subrayando la relevancia de la libertad económica y el compromiso con una economía sin las restricciones del intervencionismo estatal.

El vínculo entre ambos también se ha visto reflejado en distintos reconocimientos y gestos de colaboración. Huerta de Soto ha felicitado públicamente a Milei por su ascenso a la presidencia y ha dedicado su último libro, Statism and the Economy: The Deadliest Virus, a su figura.

Dos hombres conversan en una oficina mientras uno de ellos sostiene un libro.

Además, Huerta de Soto propuso a Milei para el Premio Nobel de Economía, destacando su valentía al promover ideas de libertad y anarcocapitalismo en un entorno político desafiante. Este respaldo intelectual subraya el impacto que el pensamiento de Huerta de Soto ha tenido en la agenda económica de Milei.

Impacto en las Políticas Económicas de Argentina

Las políticas impulsadas por Milei han tenido un marcado influjo de las enseñanzas de Huerta de Soto. Entre las principales medidas adoptadas por el gobierno argentino, se encuentran la reducción del tamaño del Estado, la eliminación de regulaciones y la promoción de una economía de mercado libre.

Estas reformas buscan transformar la estructura económica de Argentina, en línea con los principios defendidos por la Escuela Austríaca y el anarcocapitalismo. La implementación de estas políticas ha generado un cambio significativo en la orientación económica del país, buscando restaurar la estabilidad y fomentar el crecimiento a través de la libertad económica.

La Transferencia de Ideas Libertarias

La relación entre Huerta de Soto y Milei ejemplifica la transferencia de ideas libertarias entre académicos y políticos. Esta alianza muestra cómo las teorías económicas pueden trascender el ámbito académico y convertirse en una fuerza que influye en la acción política y en la formulación de políticas públicas.

A través de este intercambio, el pensamiento de la Escuela Austríaca ha dejado una marca indeleble en las decisiones de gobierno de Milei. Quien continúa implementando reformas que promueven la libertad de mercado y una mínima intervención estatal.

 El Legado de Huerta de Soto en Argentina

Jesús Huerta de Soto se ha consolidado como una figura central en la orientación económica de Javier Milei. A través de su defensa del anarcocapitalismo y su crítica al intervencionismo estatal, Huerta de Soto ha sido una influencia decisiva en las políticas económicas del presidente argentino.

La relación entre ambos resalta cómo un académico puede guiar las decisiones de un líder político hacia un enfoque de libertad económica y mínima intervención estatal. Lo que podría tener un impacto duradero en el futuro económico de Argentina.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: