
Esto opina la calle sobre el Gobierno de Javier Milei
"España necesita un Milei y una motosierra", comentaba un hombre a EDATV
Javier Milei es ya un fenómeno mundial. El presidente argentino ha logrado una gran popularidad, y no solo en Argentina, también en España. Así lo ha podido saber EDATV cuando ha salido a preguntar a la sociedad respecto a este presidente.
"España necesita un Milei y una motosierra", comentaba un hombre a esta casa. Y es que esta euforia por el argentino es normal teniendo en cuenta sus logros.
Con su famosa motosierra como símil, Milei pretende recortar drásticamente el gasto público, algo muy bien recibido. "Me parece estupendo, Sánchez debería seguir su ejemplo", aseguraba otro hombre.
El pasado 10 de diciembre, el argentino hizo un año desde que asumió la presidencia en Argentina. Aunque Milei no contaba con experiencia política, en solo un año de mandato se consolidó como figura central. Dominó la política nacional y marcó su huella en la internacional.

Como economista, Milei enfrentó desafíos significativos, entre ellos la inflación más alta a nivel mundial y la inseguridad. En su primer año, consiguió avances destacados: la inflación mensual se redujo del 25% al 2.7%, mientras que la interanual descendió del 290% al 107%.
En seguridad, la violencia en Rosario disminuyó considerablemente, logrando reducir las muertes en la ciudad más golpeada por el narcotráfico. Los piquetes también se redujeron, mejorando la vida cotidiana en Buenos Aires.
Esto opina la calle sobre el Gobierno de Javier Milei
Estos logros favorecieron su notable aprobación, que se encuentra alrededor del 56%. Milei rompió con los esquemas tradicionales, al no contar nunca con un partido político consolidado que lo respaldara, algo poco común en la política argentina.
Su movimiento, La Libertad Avanza, surgió como una coalición en 2021. Aunque logró la presidencia sin una estructura firme, el apoyo de sus seguidores fue fundamental.
La figura de Milei encontró eco en un país desencantado con los partidos tradicionales, como el kirchnerismo y el macrismo. Supo aprovechar las redes sociales para establecer una conexión directa con la gente.

El apoyo de Milei a EDATV
El argentino se ha mostrrado apoyando a periodistas de esta casa, como Vito Quiles. REcordemos que el periodista de EDATV ha sido víctima de ataques contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Javier Milei ha mostrado su apoyo con Quiles a través de sus redes sociales. “Mi solidaridad con el periodista español Vito Quiles, quien está siendo perseguido por el gobierno de Pedro Sánchez luego de reportar que uno de sus ministros utilizó un auto oficial para ir a un recital de Taylor Swift', ha expresado Milei.
"Si un funcionario de nuestro gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local estaría llorando dictadura. Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos. Al final son todos cómplices del socialismo autoritario”, terminaba señalando el líder argentino.
Más noticias: