Logo edatv.news
Dos personas con mascarilla caminan juntas mientras una de ellas saluda con la mano y en la esquina izquierda aparece un documento resaltado con un círculo rojo y el logo de EDATV NEWS en la parte superior
POLÍTICA

Chivite permitió un sobrecoste en una obra de la empresa Cerdán que inauguró Sánchez

Se permitió que Acciona y la empresa Servinabar ganaran 730.000 euros más en la rehabilitación del Archivo

En noviembre de 2020, Pedro Sánchez visitó los jardines del Palacio de Navarra. Fue el primer presidente del Gobierno en hacerlo desde 1952. Inauguraba la rehabilitación del Archivo de Navarra, pero lo que parecía un acto institucional más ha acabado salpicado por un escándalo.

La obra costó 2,4 millones. Sin embargo, acabó generando un sobrecoste de 730.000 euros. El contrato fue ejecutado por una UTE formada por Acciona y Servinabar.

Esta última, una empresa en la que Santos Cerdán, hoy en prisión, tenía el 45% mediante un contrato privado.

Captura de pantalla de un documento oficial de adjudicación de contrato público en Navarra donde se resalta con un círculo rojo el nombre de la empresa adjudicataria ACCIONA CONSTRUCCIÓN SA y SERVINAVAR 2000 SL unión temporal de empresas

Según ha revelado El Mundo, el Gobierno de María Chivite dio el visto bueno a ese incremento. Lo hizo pese a que la Ley de Contratos del Sector Público impide aumentos superiores al 20% sin una nueva licitación. El sobrecoste final fue del 28,57%.

Parte de ese incremento se produjo porque se retiraron trabajos por valor de 263.000 euros, como los del jardín. Pero se siguió pagando el precio completo.

Además, la UTE pidió seis meses más para terminar los trabajos. Alegaron causas ajenas a su voluntad. En vez de sancionarlos, se les concedió una indemnización de 467.000 euros.

Servinabar no tenía en ese momento como objeto social ejecutar obras. Aun así, accedió al contrato. Funcionarios advirtieron de lo “raro” de su participación y de la extraña alianza con Acciona, una multinacional del IBEX.

La licitación fue poco transparente: para acceder al proyecto, las empresas interesadas debían firmar un documento de confidencialidad con el arquitecto público Pedro López Vera.

Pese a que su oferta fue de las peor valoradas técnicamente, la UTE ganó por ser la más barata. Algunos funcionarios sospechan que sabían de antemano que habría margen para añadir sobrecostes más adelante.

El contrato fue adjudicado en 2018, bajo el Gobierno de Geroa Bai. Pero fue el Ejecutivo de Chivite quien aprobó el sobrecoste. La obra se aceleró para estar lista justo a tiempo para la visita de Sánchez, que coincidió con la inauguración del jardín, donde se colocó césped a contrarreloj.

Hoy, el Gobierno de Navarra revisa la legalidad de ese contrato y de otros cinco. La investigación de la UCO y del Tribunal Supremo sigue su curso. Chivite está contra las cuerdas.

Dos personas con mascarilla de pie junto a banderas de España y la Unión Europea en un entorno institucional

Santos Cerdán, su exnúmero dos en el PSOE navarro, ya está en prisión. Y Ramón Alzórriz, número dos del partido en la región, ha dimitido tras saberse que su mujer trabajaba en Servinabar. La presidenta asegura que no lo sabía.

Lo que comenzó como un acto institucional, hoy es uno de los focos principales del escándalo que sacude al socialismo navarro.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: