
Charlie Kirk: Así fue como el joven patriota llevó MAGA a la universidad
El patriota de tan solo 31 años y padre de dos hijos, era una figura clave entre los jóvenes
El activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, conocido por ser una de las caras jóvenes del movimiento MAGA, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello. El asesinato fue durante un evento en la Universidad de Utah Valley.
El suceso, ocurrido en el marco de su gira American Comeback Tour, ha conmocionado a Estados Unidos y reavivado el debate sobre la violencia política en el país.
Kirk, nacido en Arlington Heights, Illinois, fundó en 2012, con tan solo 18 años, Turning Point USA, una organización que promueve valores conservadores en campus universitarios. Su carisma y estilo provocador lo convirtieron en una figura influyente entre los jóvenes republicanos.
A través de debates abiertos, conocidos como “Demuéstrame que estoy equivocado”, Kirk desafiaba a estudiantes de izquierda, ganándose tanto seguidores como críticas. Su apoyo incondicional a Donald Trump lo consolidó como un aliado clave del presidente.
El activista generó controversia por sus posturas conservadoras. Se opuso al feminismo, defendiendo roles tradicionales para hombres y mujeres, y criticó duramente la inmigración ilegal.

Su cercanía con Trump se intensificó tras las elecciones de 2024, donde fue clave en la movilización del voto joven en estados como Arizona.
El presidente Trump, en un video en redes sociales, lamentó la muerte de Kirk, a quien describió como “un patriota y defensor de la libertad de expresión”. Prometió que su administración perseguirá a los responsables.
El FBI y la policía local investigan el ataque, que ocurrió mientras Kirk respondía preguntas en un auditorio. Testigos relataron momentos de pánico tras el disparo, y un video del incidente se difundió rápidamente en redes.
El asesinato de Kirk, ocurrido poco más de un año después de un atentado contra Trump, ha encendido las alarmas sobre la polarización en EE.UU. Su legado, marcado por la controversia y el activismo, seguirá siendo tema de debate
Más noticias: