Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata, junto a un montaje gráfico que muestra una furgoneta de la Guardia Civil y un edificio en el fondo.
POLÍTICA

Cerdán desesperado: la Fiscalía tumba su plan de salir de la cárcel

El jefe de la Fiscalía Anticorrupción se ve en la "necesidad de mantener todavía la prisión provisional"

Santos Cerdán se encuentra en el foco. El que fue secretario de organización del PSOE sigue buscando desesperadamente la manera de salir de la cárcel. Sin embargo, Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que salga al considerar que existe un riesgo de destrucción y manipulación de pruebas en el marco del caso Ábalos.

Alejandro Luzón, jefe de la Fiscalía Anticorrupción, ha apuntado "la gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal", señalando al propio Cerdán.

Aún no se ha identificado a todas las personas vinculadas con los pagos procedentes de adjudicaciones fraudulentas, aún así, existe el riesgo de que Cerdán mantenga contacto con ellas, según Luzón. Por ello, se ve en la "necesidad de mantener todavía la prisión provisional".

Hombre de traje subiendo una escalera dorada en un recinto parlamentario con alfombra decorada y personas al fondo

La revelación de la 'fontanera'

Leire Díez, conocida como la "fontanera" del Partido Socialista vuelve a estar en el foco de los medios de comunicación. La investigada por audios en los que pide información contra el jefe de la Guardia Civil, y miembros de la Fiscalía Anticorrupción, acudió a la comisión de investigación en el Senado.

Con la misma actitud desafiante que mostró en una rueda de prensa interrumpida por el comisionista Víctor de Aldama, Díez aprovechó su comparecencia para  advertir a los periodistas.  Específicamente a aquellos que informan sobre casos de corrupción relacionados con el Gobierno.

Un hombre con traje azul y corbata roja está sentado en un asiento de madera en un entorno formal.

Son los mismos periodistas de los que tenemos decenas de anotaciones y pruebas. Usan información cierta, falsa o manipulada, de la que salen denuncias y procedimientos judiciales largos.

Díez, quien inicialmente afirmó trabajar en una serie de televisión, según su colaborador, el empresario Javier Pérez Dolset, ha cambiado varias veces su versión.

Primero  habló de un libro sobre el caso hidrocarburos y luego de una investigación sobre "los estragos del falso patriotismo". Ahora asegura estar escribiendo uno o dos libros sobre "el mal funcionamiento de las instituciones en un período de tiempo", que espera publicar este año. "Todos mis trabajos de investigación verán la luz", insistió, acusando a la prensa de intentar silenciarla.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: