
La caza de currículums de Óscar Puente se vuelve contra el PSOE
La ofensiva digital se volvió en contra del PSOE, especialmente en la Comunidad Valenciana y en Extremadura, donde saltaron más casos
Óscar Puente lanzó una campaña contra los currículums falseados del PP que terminó provocando varias dimisiones en el PSOE.
Todo comenzó con la dimisión de Noelia Núñez, exvicesecretaria del PP, tras admitir que no había completado sus estudios superiores. El ministro de Transportes criticó a Núñez en redes sociales, lo que inició una revisión masiva de perfiles públicos en ambos partidos.
La ofensiva digital se volvió en contra del PSOE, especialmente en la Comunidad Valenciana y en Extremadura, donde saltaron más casos. Uno de los primeros damnificados fue José María Ángel, ex comisionado del Gobierno para la DANA, que acabó dimitiendo en julio.
La Agencia Valenciana Antifraude detectó que el título que usaba no existía en la Universidad de Valencia en la fecha mencionada. Ángel figuraba como diplomado en Archivística y Biblioteconomía, aunque ese título no constaba oficialmente en aquella época. En una carta remitida al Ministerio de Política Territorial, negó haber usado documentación falsa y defendió su trayectoria profesional.

Aun así, justificó su salida por la presión mediática y el impacto que la polémica causó en su entorno familiar más cercano.
Su dimisión supuso un revés para Diana Morant, ministra de Ciencia y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Morant respaldó públicamente a Ángel, quien también había sido presidente honorífico del partido en la región.
Otro caso fue el de Manuel Borrego, actual secretario general del PSOE en Badajoz desde marzo de 2025. Sucedió a Rafael Lemus al ser el único candidato en el proceso interno. Y actualmente, es alcalde de Valverde de Leganés desde 2019, una localidad de la provincia de Badajoz.
Borrego asegura en su currículum que es licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Extremadura. Sin embargo, según ha podido verificar Vozpópuli, esta información no es correcta: Borrego no concluyó sus estudios de Ingeniería Química y, por tanto, no puede ser considerado titulado en esa disciplina.
Fuentes del PSOE reconocen que el foco sobre los títulos académicos está perjudicando a figuras clave del partido. Esta estrategia ha dejado al PSOE en evidencia, ya que varios de sus dirigentes presentan casos similares.
Entre los nombres más mencionados están Patxi López, Rafael Simancas y la actual ministra María Jesús Montero. Todos ellos han sido señalados por inconsistencias o cambios en sus perfiles académicos oficiales a lo largo del tiempo.

Lo que comenzó como un ataque a la oposición se ha convertido en un bumerán que ha afectado al partido de Gobierno.
En apenas semanas, varias dimisiones, aclaraciones y rectificaciones han sacudido a los socialistas en varias comunidades. La campaña por la transparencia curricular, impulsada desde Moncloa, amenaza con seguir provocando más salidas en el PSOE.
Más noticias: