Logo edatv.news
La alcaldesa María José Catalá durante la toma de posesión del nuevo comisario principal jefe de la Policía Local, Ángel Albendín Ariza
POLÍTICA

Catalá logra que Valencia lidere el descenso de delitos entre las grandes ciudades

Así lo ha anunciado la alcaldesa María José Catalá durante la toma de posesión del nuevo comisario principal jefe de la Policía Local, Ángel Albendín Ariza

València se sitúa a la cabeza de las grandes capitales españolas en descenso de criminalidad. Así lo ha anunciado la alcaldesa María José Catalá durante la toma de posesión del nuevo comisario principal jefe de la Policía Local, Ángel Albendín Ariza. Según los datos expuestos, los delitos han bajado un 11,3% en el primer trimestre de 2025, una cifra muy por encima de la media nacional (-3,2%) y casi el doble que el descenso registrado en la Comunitat Valenciana (-7,4%).

Catalá ha subrayado que la ciudad ha experimentado también una bajada del 9,5% en el cómputo total de actos delictivos, incluyendo los ciberdelitos. Este descenso es más del doble que el registrado en Madrid (-6,4%) y supera ampliamente el de otras capitales como Zaragoza (-0,5%) o Bilbao (-7,1%).

Delitos especialmente sensibles como los robos con violencia e intimidación han descendido un 21,2%, los hurtos un 7,5% y los robos con fuerza en domicilios y comercios un 35,9%. En concreto, los robos en viviendas han caído un 36,3% y el tráfico de drogas un 16,4%. Los homicidios se han reducido de siete a uno respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 85,7%.

Catalá ha vinculado estos buenos resultados a la incorporación reciente de 207 nuevos agentes a la Policía Local, lo que ha permitido desplegar con mayor efectividad la policía de barrio. “La seguridad a pie de calle es una de las prioridades de este equipo de gobierno desde el inicio de legislatura”, ha recalcado. Entre los avances más destacados ha mencionado la creación de la USAP, la colocación de cámaras de vigilancia y el refuerzo de la presencia policial en zonas conflictivas.

Además, la alcaldesa ha hecho hincapié en el impulso a la innovación tecnológica como herramienta al servicio de la seguridad ciudadana. Proyectos como los gemelos digitales, el chatbot contra la violencia de género y otras iniciativas europeas enfocadas a la gestión de catástrofes y la protección del entorno urbano forman parte de esta estrategia.

Por su parte, Ángel Albendín ha reafirmado su compromiso con una policía moderna, eficaz e innovadora. “El éxito no está solo en detener al delincuente, sino en evitar que el delito se cometa”, ha señalado, apostando por avanzar hacia un modelo de policía prospectiva basado en inteligencia artificial.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: