
Catalá exige a Sanchez que asuma los 45 millones de daños en los canales por la DANA
Catalá ha anunciado que el Ayuntamiento ya ha remitido una carta a la Confederación Hidrográfica del Júcar para reclamar que el Estado cubra estos gastos extraordinarios
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha alzado la voz este lunes para exigir al Gobierno de España que asuma íntegramente los costes de reparación del Canal Júcar-Túria y del Canal Principal del Camp de Túria, gravemente dañados por la DANA. El coste total asciende a 45 millones de euros —30 del Júcar-Túria y 15 del Camp de Túria— que, según ha denunciado Catalá, el Ejecutivo central pretende repercutir a vecinos, regantes y agricultores del área metropolitana de València.
Catalá ha anunciado que el Ayuntamiento ya ha remitido una carta a la Confederación Hidrográfica del Júcar para reclamar que el Estado cubra estos gastos extraordinarios. “No vamos a consentir esta injusticia”, ha advertido, asegurando que el Gobierno debe tener “la sensibilidad y la altura de miras” necesarias para asumir la reparación de infraestructuras fundamentales para el abastecimiento de agua potable y el regadío.
La primera edil ha recordado que esta infraestructura es clave no solo para los regantes, sino también para los ciudadanos del área metropolitana, ya que abastece a los abonados del EMSHI. “No puede ser que quienes más sufrieron las consecuencias de la DANA tengan que pagar también su reparación”, ha afirmado. Catalá ha instado al Gobierno a que incluya esta inversión en los fondos europeos de recuperación, recordando que existen márgenes presupuestarios suficientes para hacerlo.
Durante su intervención en el II Congreso Internacional del Tribunal de las Aguas, Catalá ha elogiado el papel del sector agrícola durante la emergencia, recordando que “muchos agricultores se convirtieron en héroes silenciosos que rescataron vecinos y ayudaron a abrir caminos con sus propios medios”.
Además, ha valorado el respaldo del Tribunal de las Aguas al pacto para la recuperación de l’Albufera, y ha subrayado que el humedal fue clave para amortiguar el impacto de la DANA en los núcleos urbanos cercanos.
Catalá ha concluido pidiendo unidad, reivindicando los valores que representa el Tribunal de las Aguas: “diálogo, trabajo, honestidad y solidaridad”. “València necesita respeto y compromiso, y eso empieza por no hacer recaer en nuestros vecinos y agricultores el coste de una catástrofe natural”.
Más noticias: