
Castellón tendrá los chiringuitos en Semana Santa y estarán a pleno rendimiento
El portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales, ha destacado que esta medida impulsa el turismo y la economía local, permitiendo la desestacionalización del sector
El Ayuntamiento de Castellón ha recibido la autorización del Servicio Provincial de Costas para que los cinco chiringuitos y todos los servicios de playas puedan operar desde Semana Santa hasta octubre. Esta autorización, solicitada por el gobierno municipal, tendrá una vigencia de cuatro años, hasta 2028.
El portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales, ha destacado que esta medida impulsa el turismo y la economía local, permitiendo la desestacionalización del sector y posicionando a Castellón como destino turístico nacional e internacional.
Además, ha resaltado el trabajo conjunto entre concejalías y administraciones para garantizar que castellonenses y visitantes disfruten de playas en óptimas condiciones.
Mejoras en la gestión de aguas residuales
En la Junta de Gobierno Local, se ha aprobado la adjudicación del contrato para la modificación del By-Pass general de alivio de la estación depuradora (EDAR), con una inversión de 250.000 euros (IVA incluido).
Asimismo, se ha adjudicado el contrato para la renovación de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), con un presupuesto de 470.000 euros (IVA incluido).
En total, el Ayuntamiento destinará 700.000 euros a mejorar la infraestructura hídrica, especialmente en zonas con alta presión demográfica como la avenida Ferrandis Salvador, mejorando así la calidad de vida de los vecinos.
Actualización del Programa de Empleo Temporal
También se ha aprobado la actualización del Programa Propio de Empleo Temporal de 2025, con una inversión de 2.560.675 euros.
Este programa permitirá la contratación de 97 personas en situación de exclusión social, desde el 2 de mayo de 2025 hasta el 2 de mayo de 2026, ofreciendo empleo en actividades de utilidad pública y facilitando su inserción laboral.
Los contratos cubrirán diversas áreas, incluyendo:
Oficiales: albañilería (2), carpintería de madera (2), carpintería metálica (2), electricidad (3), fontanería (3), jardinería (2) y pintura (2).
Operarios: 30 de servicios múltiples y 2 de albañilería.
Ordenanzas/celadores: 20.
Administración: 9 auxiliares administrativos/as y 16 administrativos/as.
Coordinadores/as: 2.
Este plan busca combatir la pobreza y exclusión social, proporcionando oportunidades laborales a quienes más lo necesitan.
Más noticias: