
Castellón reivindica la plataforma LogistiCS como una infraestructura clave
Sergio Toledo, participó este martes en la jornada “Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo”
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Castelló, Sergio Toledo, participó este martes en la jornada “Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo”, celebrada en el Grao y organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana con la colaboración de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. En el encuentro también estuvo presente el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos.
Durante su intervención, Toledo subrayó que “Castellón cuenta con una ubicación estratégica para la actividad empresarial, para el emprendimiento, para hacer realidad nuevas ideas y para conectarnos con el futuro. Y en ello estamos trabajando desde el Ayuntamiento”.
En este sentido, recordó que el consistorio, junto a la iniciativa público-privada y con el respaldo de la Generalitat Valenciana, ha impulsado LogistiCS, la mayor superficie de suelo industrial disponible en el Arco Mediterráneo, con 1,7 millones de metros cuadrados. Se trata, dijo, de “un proyecto ambicioso llamado a marcar un antes y un después en la industria y la economía de Castellón”.
El edil destacó asimismo el interés que ya despierta LogistiCS entre empresas nacionales e internacionales de los sectores logístico y energético. Y, citando a la alcaldesa Begoña Carrasco, aseguró que “quien decida invertir, crear empleo y generar prosperidad encontrará en el Ayuntamiento de Castellón la ‘alfombra roja’ para hacerlo con la mayor facilidad posible”.
Toledo advirtió, sin embargo, de la importancia de acelerar infraestructuras complementarias, como el Corredor Mediterráneo, la futura estación intermodal o los accesos sur al puerto, actualmente en ejecución, para que el proyecto alcance todo su potencial.
Apuesta por la movilidad sostenible
En la jornada también intervino el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, quien detalló las principales líneas del equipo de gobierno en materia de movilidad sostenible. Ramírez defendió el impulso a los desplazamientos a pie y en bicicleta, así como al transporte público y a medios más limpios, recordando que recientemente se aprobó la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, destinada a mejorar la convivencia entre vehículos y peatones, con especial atención a la regulación de patinetes eléctricos.
Además, anunció que esta misma semana comenzarán las obras de la plataforma reservada que permitirá al TRAM llegar hasta la playa del Gurugú, gracias a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Más noticias: