Logo edatv.news
Logo twitter
Cinco hombres posan en un escenario durante la 7ª Gala Viles en Flor, tres de ellos sostienen trofeos y al fondo se ve una pantalla con el nombre del evento y logotipos de los organizadores.
POLÍTICA

Castellón logra los máximos premios en sostenibilidad y renaturalización urbana en la Comunidad Valenciana

El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, recogió los premios “Flor d’Honor de Sostenibilitat” y “4 Flors d’Honor”.

Castellón ha sido reconocida con los máximos galardones autonómicos en sostenibilidad y renaturalización urbana en la gala ‘Viles en Flor’.

El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, recogió los premios “Flor d’Honor de Sostenibilitat” y “4 Flors d’Honor”. El evento fue organizado por la Fundación Asfplant y reunió a representantes de 54 municipios en el Parc Natural La Muntanyeta. Ramírez destacó que Castellón recibe por tercer año consecutivo la máxima distinción por su Plan de Renaturalización de la ciudad.

La novedad fue la concesión del premio más importante en sostenibilidad, un reconocimiento que sitúa a Castellón como referente. El edil subrayó que la gestión municipal ha transformado la ciudad con nuevos espacios verdes en barrios y distritos de Castellón.

El galardón de sostenibilidad valoró actuaciones como la lucha biológica contra plagas, riego con agua regenerada y uso de poda. También se reconocieron sistemas de riego eficientes y la gestión de recursos medioambientales aplicada en el entorno urbano de la ciudad.

El premio “4 Flors d’Honor” fue entregado por segundo año consecutivo, avalando la gestión del Plan de Renaturalización municipal.

Este reconocimiento pone en valor la creación de áreas verdes urbanas y su mantenimiento sostenible en los espacios públicos de Castellón.

Cinco hombres posan en el escenario de un evento con el cartel de la 7ª Gala Viles en Flor, tres de ellos sostienen trofeos y todos visten ropa formal.

Ramírez afirmó que los galardones demuestran que la gestión medioambiental del consistorio está dando resultados visibles en toda la ciudad. El edil señaló que estos premios confirman que se avanza en la dirección correcta hacia una urbe más verde y sostenible. Resaltó que uno de los compromisos de la alcaldesa, Begoña Carrasco, era transformar Castellón en una ciudad más habitable y verde.

El gobierno municipal ha impulsado proyectos como la Zona de Bajas Emisiones y el parque urbano Censal Parc, el mayor bosque urbano.

Castellón destina más de 7,2 millones de euros anuales a la renaturalización para mantener y ampliar los espacios ajardinados locales. Además, el Ayuntamiento ha logrado captar 3,5 millones de fondos europeos para reforzar la estrategia de sostenibilidad y espacios verdes.

El programa “Viles en Flor” reconoció también la digitalización del inventario de zonas verdes en la gestión municipal de Castellón. Esta herramienta permite agilizar trámites de jardinería y mejorar la eficiencia en el cuidado de parques y jardines públicos.

Ramírez subrayó que Castellón es un ejemplo en la Comunidad Valenciana por la gestión integral de sus recursos naturales urbanos.

El programa, impulsado por Asfplant, busca premiar proyectos de ajardinamiento, mobiliario urbano y espacios lúdicos en los municipios participantes. “Viles en Flor” visibiliza la riqueza natural de la Comunidad Valenciana y distingue a los ayuntamientos que lideran iniciativas verdes.

Los reconocimientos sitúan a Castellón a la cabeza autonómica en sostenibilidad, renaturalización y gestión ambiental urbana de referencia pública. Los premios reafirman el compromiso del consistorio en avanzar hacia una ciudad más saludable y preparada frente a los retos ambientales.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: