
Azcón acusa a Sánchez de usar el aborto para tapar el escándalo de sobres en el PSOE
El dirigente popular aseguró que Aragón cumplirá, aunque criticó que Sánchez use este asunto para desviar el foco de la corrupción
El presidente aragonés, Jorge Azcón, afirmó que Aragón cumplirá sin problemas con el registro de objetores al aborto exigido por Sánchez. Azcón recordó que el requerimiento llega quince años después de aprobarse la ley de salud sexual y reproductiva en el año 2010.
El Gobierno ha enviado el aviso a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid, dando tres meses para aplicar el registro de objetores.
El dirigente popular aseguró que Aragón cumplirá, aunque criticó que Sánchez use este asunto para desviar el foco de la corrupción. Azcón señaló que el presidente busca centrar el debate en el aborto para no hablar del informe de la UCO sobre sobres.
La investigación apunta a una posible financiación ilegal del PSOE, con la citación de Ábalos y Koldo García por el Supremo. Durante su visita a la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, Azcón respondió a los periodistas sobre este requerimiento. El presidente autonómico insistió en que el PSOE debe dar explicaciones sobre los sobres con dinero detectados en la investigación.
“El Partido Socialista tiene que responder de forma inmediata sobre esos sobres que circulaban entre sus dirigentes”, recalcó Azcón. El dirigente popular acusó a Sánchez de preocuparse solo por los casos de corrupción que afectan a su partido y entorno. Subrayó que la ley de 2010 nunca fue cuestionada y que ha estado en vigor con gobiernos de distintos signos políticos.

Aragón cumplirá con la normativa, pero Azcón insistió en que lo relevante son los indicios de financiación ilegal del PSOE.
El dirigente autonómico apuntó que la trama afecta a altos cargos del partido y que hay pruebas concluyentes de corrupción. “Lo que preocupa a Sánchez no es la protección de las mujeres, sino sus problemas judiciales y los sobres de dinero”.
Azcón cargó contra el presidente y reclamó transparencia sobre la presunta financiación irregular que salpica a su formación política.
El plazo de tres meses dado por el Ejecutivo marca el límite para que las autonomías adapten la norma de objetores. El Gobierno podría activar mecanismos legales en caso de incumplimiento, según lo establecido en la propia ley de 2010.
El líder aragonés reiteró que Aragón cumplirá sin dificultad, pero cuestionó la oportunidad de Sánchez al exigirlo ahora. Recordó que la ley ha sido ignorada durante tres lustros y ahora se reactiva cuando estallan los casos judiciales del PSOE.
Azcón aseguró que seguirá defendiendo a las mujeres y exigió que se conozca toda la verdad de los sobres investigados. El presidente autonómico señaló que los indicios son graves y que el Partido Socialista debe dar explicaciones urgentes.
Mientras tanto, el Gobierno central mantiene el foco en el cumplimiento autonómico de la ley sobre interrupción del embarazo.
Más noticias: