Logo edatv.news
Un hombre con traje oscuro y corbata azul levanta la mano en señal de saludo, con un fondo azul detrás.
POLÍTICA

Milei entra en el Top 100 de Time: el presidente argentino ya es líder global

La publicación estadounidense colocó a Milei dentro de la categoría "líderes mundiales", junto a Donald Trump y otros referentes

Javier Milei sigue cosechando repercusión mundial  y esta vez su nombre llegó al podio de los grandes líderes globales del planeta.

El presidente argentino fue incluido por la revista Time en su prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del año 2025.

La publicación estadounidense colocó a Milei dentro de la categoría “líderes mundiales”, junto a Donald Trump y otros referentes.

Un hombre con traje y corbata levanta el puño en señal de victoria mientras está de pie junto a un soldado en uniforme militar sobre un vehículo amarillo.

El reconocimiento llegó tras un informe firmado por Ian Bremmer, politólogo y columnista que admitió su cambio de visión. Bremmer afirmó que fue escéptico del plan libertario, pero hoy lo ve como el líder del G20 que más se la jugó por su país.

En sus palabras, “Milei asumió los mayores riesgos para corregir el rumbo argentino... y los resultados están a la vista”. El texto destaca que la inflación bajó drásticamente: del 289% en abril de 2024 al 66,9% en febrero de 2025.

Un dato que, según el análisis, demuestra que el enfoque ortodoxo y disruptivo de Milei ha empezado a funcionar. Time también recoge las críticas que señalan el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables del país.

Sin embargo, el artículo desarma esa narrativa con estadísticas concretas que desmontan la versión de sus opositores. La tasa de pobreza, en lugar de subir, bajó del 52,9% al 38,1% en el segundo semestre de 2024, un logro inédito.

Bremmer resalta que “los críticos dijeron que el ajuste arruinaría a los pobres, pero también se equivocaron”. El texto concluye con una frase que resume el impacto de Milei: “Argentina necesitaba a alguien que lo arreglara de verdad”.

El reconocimiento llega en un momento clave, con Milei buscando aprobar reformas estructurales y resistencias sindicales. Mientras el Gobierno argentino sigue combatiendo al déficit y al Banco Central, su figura gana respaldo en el exterior.

La selección de Time no es menor: el listado influye en la percepción internacional y legitima liderazgos emergentes. Entre los otros seleccionados figuran personalidades como Elon Musk y Mark Zuckerberg, íconos del mundo tecnológico.

También aparecen Scarlett Johansson y Ed Sheeran, en el sector del entretenimiento global más popular. En el plano político y social, Time incluyó a María Corina Machado, opositora venezolana perseguida por el chavismo.

Destaca además la activista francesa Gisèle Pelicot, cuya denuncia por violencia sexual cambió leyes en Europa. El ingreso de Milei a este ranking no solo marca un logro personal, sino también un giro de imagen para Argentina.

Una persona saluda desde un vehículo mientras una multitud de personas observa en el fondo.

La revista Time ya había incluido a líderes sudamericanos antes, pero nunca con tanto peso libertario y reformista. Desde la Casa Rosada celebraron el reconocimiento como una muestra de que “el mundo ya entiende el cambio argentino”.

Javier Milei, el economista outsider, se convirtió así en un referente del nuevo orden liberal en el siglo XXI. Su discurso incómodo, su motosierra fiscal y su guerra contra la casta ahora tienen resonancia global.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: