Logo edatv.news
Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, durante la visita
POLÍTICA

Carrasco refuerza su compromiso por la conciliación con las 'escoletes' de Pascua

Las “escoletes” están dirigidas a niños y niñas de entre 2 y 13 años y se desarrollan en los CEIP en Castellón

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado este martes el papel de las “escoletes” de Pascua como una herramienta clave en la apuesta del Ayuntamiento por la conciliación familiar y laboral. Durante su visita al CEIP Antonio Armelles, uno de los cuatro centros que acogen esta actividad en la ciudad, Carrasco ha destacado el crecimiento del programa, que este año ha alcanzado la cifra récord de 169 escolares inscritos, frente a los 104 del año anterior.

Acompañada por la concejala de Educación, María España, la primera edila ha valorado positivamente la iniciativa, que se enmarca dentro del I Plan de Conciliación Familiar y Laboral del consistorio. “Este es un compromiso que adquirimos con la ciudadanía y que hoy es una realidad que mejora la calidad de vida de muchas familias”, ha afirmado Carrasco.

Las “escoletes” están dirigidas a niños y niñas de entre 2 y 13 años y se desarrollan en los CEIP Antonio Armelles, Herrero, Castalia y La Marina del Grau. “No solo ofrecemos a las familias un recurso para conciliar durante las vacaciones de Pascua, sino que también brindamos a los menores un espacio educativo, seguro y lúdico, que fomenta su desarrollo integral”, ha señalado la alcaldesa.

La programación de este año gira en torno a la temática “Ciencia Divertida”, una propuesta pensada para despertar la curiosidad científica de los más pequeños a través de juegos y talleres dinámicos. Las actividades se llevan a cabo los días 17, 22, 24, 25 y 28 de abril, en horario de 07:30 a 14:30 horas.

Carrasco ha remarcado que estas políticas son fruto de la “escucha activa” del gobierno municipal: “No puede ser que cumplir con las obligaciones laborales se convierta en un problema para muchas familias. Desde el Ayuntamiento trabajamos para dar respuesta a esta realidad con medidas concretas y efectivas”.

Además, la iniciativa incorpora un componente inclusivo, ya que 19 menores han sido derivados desde el área de Bienestar Social para participar en las “escoletes”. “Este es un ejemplo de cómo se puede construir una ciudad más justa e igualitaria desde lo cotidiano”, ha concluido la alcaldesa.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Castellón ➡️ Política

Más noticias: