
La calle estalla contra Igualdad por el nuevo fallo en las pulseras antimaltrato
No es la primera vez que las pulseras se encuentran en el foco y sobre esto ha salido hablar EDATV
Las pulseras antimaltrato se encuentran de nuevo en el foco. Este martes, a raíz de un problema detectado en la plataforma Cometa, el Ministerio de Igualdad decidió activar el protocolo de protección. Un protocolo para las usuarias del sistema telemático que controla el cumplimiento de las órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y sexual.
La medida se adoptó en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad. Esto, debido a que el incidente podía afectar al funcionamiento de los dispositivos electrónicos utilizados por las víctimas.

La ministra Ana Redondo y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, estuvieron en comunicación permanente con la UTE Vodafone-Securitas, empresa encargada del servicio. Ambas responsables llegaron incluso a desplazarse a la Sala Cometa para seguir directamente la evolución del fallo.
Tras revisar las opciones técnicas disponibles, se detectó que el origen del problema era un rúter. Este se encarga de enviar las alertas a distintas plataformas según su tipología.

No es la primera vez que las pulseras se encuentran en el foco y sobre esto ha salido hablar EDATV. ¿Cómo es posible que la ministra no solo no haya dimitido, si no que se quita responsabilidades? La calle lo tenía claro.
Habla una víctima
En septiembre, en 'Todo Es Mentira', los tertulianos conocieron las vivencias de una mujer que aseguraba ser víctima de las pulseras. Más concretamente, la afectada estuvo narrando el infierno que vivió con su supuesto agresor.
"Estamos a la espera de que nos maten", aseguró al programa conducido por Risto Mejide. "Tú te levantas por la mañana y sabes que te pueden matar", relataba con miedo la mujer. Entrando más en detalle, uno de los momentos en los que la pulsera falló, fue cuando el presunto agresor no podía acercarse a 750 metros de su víctima.
Sin embargo, la pulserá pitó cuando estaba a 17 metros de la mujer, según relató. Sin embargo, el caos no acabó ahí: llamaron a la mujer para decirle que, durante 18 horas, su pulsera no iba a estar funcionando. La chica asegura que se siente desprotegida, haciendo énfasis en la "impotencia" que sufre con la pasividad del Ministerio de Igualdad.
Más noticias: