Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con camisa clara y mochila responde a periodistas que le acercan micrófonos mientras hace un gesto con la mano
POLÍTICA

La brutal confesión del Gobierno sobre la DANA que hace saltar las alarmas

Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha hablado

Durante la audiencia sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha hablado. Allí, describió una situación que ha pasado desapercibida.

Según ha comentado, la CHJ emitió una alerta sobre la presa de Forata, indicando un "pico de caudal elevado" y la posibilidad de tener que declarar "algún escenario de emergencia".

Esto, mientras mientras el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) comenzaba a actuar frente a las inundaciones en Utiel. Tras recibir esta advertencia, supuestamente se produjo un período de reflexión de unos treinta minutos y varias desconexiones en la sala autonómica. A la vez que desde la CHJ se continuaba vigilando el empeoramiento de la situación.

El propio Polo hizo saber que en ningún momento afirmó que la presa fuera a romperse. Mientras el equipo de Explotación analizaba el hidrograma de rotura y evaluaba qué municipios podrían verse afectados aguas abajo, en el CECOPI se discutía si era necesario ordenar una evacuación. 

Un guardia civil intenta contener a un grupo de periodistas que rodean a dos personas a la entrada de un edificio

Durante la primera conexión solo participaron Jorge Suárez, segundo al mando de Emergencias, y otra persona. Más tarde, al sumarse la consejera, esta indicó de inmediato que no se procedería a evacuar.

Polo destacó que la confederación no había planteado tal medida. Advirtió que, pese a la gravedad de los hechos, no se estaban tomando decisiones efectivas.

Un hombre con camisa azul y mochila camina junto a otro hombre con camiseta naranja mientras varias personas y agentes de la Guardia Civil están al fondo

Mientras el órgano autonómico seguía discutiendo, el comité permanente de desembalse de la CHJ se mantenía ocupado con las tareas técnicas, revisando las presas más afectadas por las lluvias, entre ellas Bellús, Tous, Contreras, Benagéber-Loriguilla, Regajo y Arenós, y coordinándose constantemente con los jefes de explotación.

Polo insistió en que era crucial alertar a la población cuanto antes, sugiriendo mensajes del tipo "suban a los pisos altos". Relató que el primer aviso de caudal del barranco del Poyo se generó a las 18:43 por el jefe del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y que, entre las 18:45 y 18:50, este aviso se difundió internamente al comprobar que coincidía con la situación en toda la cuenca.

A pesar de ello, al revisar la comunicación pasada las 19:00, descubrieron que todavía no se había enviado ningún mensaje, lo que provocó una reacción de incredulidad en el organismo: "¿de verdad no se ha enviado nada?".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: