
Begoña Gómez en el punto de mira: Moncloa acusa a la UCO de montar una causa política
El Gobierno de Sánchez tacha el documento de “vergonzoso” y “sin pruebas”, aunque admite que es suficiente para citarla como imputada
La Moncloa arde tras el demoledor informe de la UCO que menciona a Begoña Gómez en el escándalo del rescate millonario.
El Gobierno de Sánchez tacha el documento de “vergonzoso” y “sin pruebas”, aunque admite que es suficiente para citarla como imputada.
Según fuentes del Ejecutivo, la Guardia Civil se basa en una “Begoña” sin apellidos y en un WhatsApp sin garantías ni verificación.
La tesis oficial es que el informe busca titulares mediáticos y preparar el terreno para citar a declarar a la esposa del presidente.

Pedro Sánchez, desde China, zanjó el asunto: “He respondido en muchas ocasiones. No, en absoluto”, negó tajante sobre su mujer.
La tensión aumenta al relacionarse el pago del chalé de lujo en Marbella con favores políticos por el rescate a Air Europa en 2020.
Para los investigadores, el disfrute de la vivienda por parte de Ábalos y su entorno pudo ser contraprestación por una nota de prensa.
En noviembre de 2020, el Gobierno anunció el rescate de la aerolínea con 475 millones, apenas tres meses después del supuesto favor.
Koldo García, mano derecha de Ábalos, lo dejó claro en WhatsApp: “Esto sale gratis por las molestias generadas”, afirmó sin pudor.
A pesar de este mensaje, desde Moncloa insisten en que la UCO “no ha probado el origen de los fondos del chalé” ni su conexión.
La versión gubernamental reduce el escándalo a “especulación” y acusa a los investigadores de usar la justicia como “arma política”.

El informe, según Moncloa, mezcla suposiciones con nombres sin apellidos y conclusiones que no se sostienen ante un juez.
El cerco judicial se estrecha, pero el PSOE lo combate en los medios, negando cualquier vínculo de Begoña Gómez con el caso del rescate.
En paralelo, crece el nerviosismo en Ferraz ante el temor de una imputación que podría dinamitar la imagen del presidente.
La estrategia de defensa consiste en deslegitimar a la UCO y en señalar una presunta conspiración mediática y judicial. El PSOE ya prepara el relato: “Todo esto es para atacar al presidente a través de su familia”, repiten como mantra oficial.
Mientras tanto, la instrucción avanza y la presión social crece. La justicia empieza a pisar los talones al núcleo duro de Sánchez.
En la opinión pública, el descrédito del Gobierno aumenta. Los españoles exigen transparencia ante posibles casos de corrupción.
Más noticias: