
Baleares ha registrado un incremento del 124 % en la llegada de inmigrantes ilegales
Este volumen de llegadas ha superado ampliamente los registros del año pasado, cuando se contabilizaron 1.735 inmigrantes hasta julio
Entre enero y julio han llegado a las islas 3.882 personas en 182 pateras, según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno en Baleares. La mayoría de embarcaciones proceden de Argelia, cuyo litoral sigue siendo el principal punto de partida hacia el archipiélago balear por mar.
Este volumen de llegadas ha superado ampliamente los registros del año pasado, cuando se contabilizaron 1.735 inmigrantes hasta julio. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrarse con cerca de 13.200 llegadas, una cifra nunca antes alcanzada en las islas Baleares.
Las cifras se calculan mediante los informes diarios emitidos por la Delegación del Gobierno cada vez que se detecta una nueva patera. La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reiterado que los centros de acogida del archipiélago están completamente saturados.
Durante el año 2024, Prohens ya había advertido del colapso de los dispositivos de acogida por el incremento sostenido de llegadas.
La jefa del Ejecutivo balear ha calificado la situación de insostenible y ha exigido al Gobierno central la adopción de medidas urgentes. Prohens mantuvo una reunión el martes pasado en Palma con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde expresó su “alarma”.
Durante el encuentro, la presidenta reclamó "auxilio" al Ejecutivo estatal y medidas efectivas para frenar esta presión migratoria creciente.

La dirigente autonómica advirtió del riesgo de que Baleares termine viviendo un "drama humanitario" como el ocurrido en Canarias.
Los recursos de acogida actuales ya no bastan para albergar a los recién llegados, lo que genera tensión en los servicios sociales. Desde el Govern se asegura que se ha informado de forma reiterada a Madrid del aumento de llegadas sin haber obtenido respuestas.
Prohens ha reclamado una mayor presencia de medios estatales en el control fronterizo marítimo en la ruta entre Argelia y Baleares. También ha exigido una redistribución de migrantes a otras comunidades autónomas para aliviar la presión sobre el archipiélago.
La cifra de embarcaciones interceptadas también ha aumentado: 182 pateras frente a las 88 contabilizadas en el mismo período en 2024. El perfil de los inmigrantes llegados es mayoritariamente masculino y adulto, con presencia ocasional de menores no acompañados.
Según fuentes oficiales, muchas de las llegadas se producen durante la noche o la madrugada, dificultando la actuación policial.
Las condiciones meteorológicas del verano facilitan la navegación, lo que podría explicar parte del repunte registrado en estos meses.
Más noticias: