Logo edatv.news
Hombre de cabello corto y traje gris con corbata morada frente a un fondo azul con letras blancas y una bandera roja detrás
POLÍTICA

La Justicia europea vuelve a condenar al Gobierno de Sánchez

España deberá abonar una multa coercitiva de 19.700 euros diarios hasta que subsane el incumplimiento de la directiva europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España por no retribuir el permiso parental hasta los ocho años del menor. La sentencia impone una sanción de 6,8 millones de euros si el Estado no cumple con la normativa comunitaria tras el fallo judicial.

Además, España deberá abonar una multa coercitiva de 19.700 euros diarios hasta que subsane el incumplimiento de la directiva europea.

El TJUE también obliga al Gobierno a pagar las costas judiciales propias y las generadas por la Comisión Europea durante el proceso. La condena responde al recurso interpuesto por la Comisión por no adaptar la legislación nacional en los plazos fijados por Bruselas.

La Directiva europea sobre conciliación de la vida familiar y laboral entró en vigor en julio de 2019, con dos fases de aplicación. España incumplió el primer plazo, fijado para el 2 de agosto de 2022, cuando debía garantizar seis semanas retribuidas de permiso.

Dos personas elegantemente vestidas conversan al aire libre con un paisaje natural de fondo

La directiva exigía que cada progenitor pudiera acceder a al menos dos meses de permiso parental no transferible al otro progenitor. En la segunda fase, con fecha límite en 2024, se exigía ampliar la retribución hasta ocho semanas dentro del permiso parental. El Ejecutivo español introdujo cambios parciales, pero no integró plenamente la directiva en la legislación nacional vigente.

A pesar de comprometerse a ello mediante una ley y un real decreto, España no logró cumplir a tiempo los requerimientos legales.

La Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción y, tras varias advertencias, llevó el caso al Tribunal de Justicia europeo. Bruselas solicitaba una multa de 6,8 millones y una penalización diaria de 43.920 euros desde la sentencia por el retraso acumulado.

También pedía aplicar una sanción diaria de 9.760 euros desde agosto de 2022 por no aplicar la directiva en el primer plazo legal. Finalmente, el TJUE ha reducido ligeramente las cifras pero mantiene la condena por incumplimiento reiterado del marco europeo.

Tres días antes de la sentencia, el Consejo de Ministros amplió el permiso de nacimiento de 16 a 19 semanas por hijo nacido.

Un hombre de traje azul da un discurso en un podio azul con el logo del Parlamento Europeo mientras varias personas lo observan desde una mesa elevada al fondo

La medida incluye dos semanas adicionales retribuidas que podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años de edad.

El Gobierno argumenta que, sumando permisos familiares como lactancia acumulada o nacimiento, se alcanzan ocho semanas pagadas. Sin embargo, la Comisión Europea señala que no se respeta la nomenclatura ni el concepto de permiso parental específico y directo.

España intenta ahora demostrar que cumple los objetivos sin haber usado expresamente la figura de "permiso parental retribuido".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: