Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre mayor con gafas y cabello canoso lleva una toga negra con medallas y está hablando en un micrófono; hay un recorte de periódico con un titular sobre una condena por corrupción.
POLÍTICA

La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido tras la sentencia de los ERE

Ha pedido al Constitucional que le justifique la razón por la que este último le ha solicitado la providencia

La Audiencia de Sevilla ha exigido al Tribunal Constitucional que explique el motivo por el cual ha solicitado la providencia. La misma en la que se cuestionó el amparo concedido por la corte de garantías a condenados en el caso de los ERE de Andalucía. Entre ellos Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Todo esto tiene su origen hace apenas una semana. Ocurrió cuando los magistrados de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla decidieron plantear una cuestión prejudicial ante la Unión Europea. Consideraban que la sentencia que benefició a los condenados por los ERE, firmada por el tribunal presidido por Cándido Conde-Pumpido.

Un hombre mayor con cabello canoso y barba corta, vestido con una toga negra adornada con cadenas doradas, está sentado en una sala con otras personas al fondo.

Entendían que podría entrar en conflicto con el Derecho de la Unión.

Este movimiento no sentó nada bien a Conde-Pumpido. Tanto es así que, el lunes, comenzó a tantear a los magistrados de la Sala Primera. Un tanteo sobre la posibilidad de encargar a los letrados del Tribunal Constitucional un informe. 

Este debería analizar si los jueces nacionales tienen potestad para elevar cuestiones al TJUE que cuestionen sus sentencias. El asunto fue expuesto ante los 12 miembros del TC en el Pleno del martes.

Fachada de un edificio con la inscripción

Como primer paso, Conde-Pumpido solicitó a la Audiencia de Sevilla la providencia que fue enviada al TJUE. Sin embargo, este requerimiento ha causado gran malestar en el tribunal andaluz. Este ha respondido exigiendo conocer la verdadera intención detrás de la petición.

Según informa EFE, la Audiencia de Sevilla ha reclamado al Constitucional que "justifique la finalidad o razón de ser" de su solicitud. En la que el secretario del tribunal de garantías, mediante un oficio, pidió la "remisión del testimonio" de la providencia. La que se dio luz verde a la cuestión prejudicial.

Las redes ya recordaron al PSOE la mayor condena por corrupción

El caso de los ERE representa la mayor causa de corrupción investigada y sentenciada en la historia reciente de España. Sin embargo, el Tribunal Constitucional decidió en junio de este año, estimar parcialmente el recurso. El mismo que interpuso Magdalena Álvarez, con siete votos a favor y cuatro en contra.

Álvarez, ex consejera de la Junta de Andalucía y ministra con Zapatero, fue condenada a nueve años de inhabilitación por prevaricación. Pero vio su sentencia anulada en este aspecto.

La decisión del TC implicaba que la Audiencia de Sevilla debe dictar un nuevo fallo. Que deberá ser más favorable para la ex ministra, aunque no necesariamente debía ser una absolución y que no fue.

Pero, tras malversar 680 millones de euros, los socialistas fueron aclamados. Los ex presidentes socialistas de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, entraron como héroes en el 41º Congreso Federal del PSOE.

Manuel Chaves y José Antonio Griñán, entraron como héroes en el 41º Congreso Federal del PSOE. |  Redes sociales

Por ello, y el discurso de Sánchez contra la corrupción ha sido duramente criticado en las redes. Los usuarios de Twitter no han duda en recordar al PSOE que tras sus espaldas pesa la mayor condena por corrupción. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: