
Asociaciones fiscales piden a García Ortiz que no acuda a la apertura del Año Judicial
Estas dos asociaciones señalan que "es un acto de desprecio al Estado de Derecho"
La polémica vuelve a rodear al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Tres asociaciones de jueces y fiscales han solicitado que no participe en el solemne acto de apertura del Año Judicial, previsto para este viernes 5 de septiembre en el Tribunal Supremo.
Las organizaciones firmantes son la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). En un comunicado conjunto, mostraron su rechazo a la presencia de García Ortiz en la ceremonia.

El motivo es su actual situación procesal. El fiscal general está imputado por un presunto delito de revelación de secretos. Se le atribuye la filtración de datos del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
Los colectivos consideran que su presencia al lado del Rey Felipe VI y ante el Poder Judicial resultaría inaceptable. "Sentar junto a S.M. el Rey y ante el Poder Judicial a una persona contra la que se ha incoado un procedimiento abreviado es un hecho insólito", señalaron.
Añaden que la asistencia de García Ortiz "mina la credibilidad de la Justicia" y supone "un desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho".
Las asociaciones recuerdan que se trata de una resolución firme. Anticipan que, con toda probabilidad, se abrirá juicio oral. Por ello insisten en que acudir al acto supondría un gesto institucional dañino.
El comunicado, difundido este jueves, subraya también que la crítica no niega la presunción de inocencia. "Respetamos ese derecho fundamental", explican. Al mismo tiempo, recalcan que las instituciones "están por encima de los intereses particulares de quienes somos servidores públicos".

La petición se formula en un momento delicado. El fiscal general ha sido cuestionado en distintas ocasiones por sus decisiones al frente del Ministerio Fiscal. Esta nueva controversia agrava la tensión entre el poder judicial y la Fiscalía.
La apertura del Año Judicial es uno de los actos más solemnes del calendario institucional. En el Salón de Plenos del Tribunal Supremo se reúnen el Rey, el presidente del alto tribunal. Además del Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General.
La imagen que proyecta la ceremonia es de unidad y respeto al sistema democrático.
Las asociaciones temen que la presencia de García Ortiz desvirtúe ese mensaje. Por eso apelan al respeto a la Corona y a la independencia judicial. "Pedimos al fiscal general que se abstenga de asistir", concluye el comunicado.
De momento, la Fiscalía no ha respondido públicamente a esta solicitud. El silencio alimenta la incertidumbre sobre si García Ortiz ocupará finalmente su asiento en el acto. Lo cierto es que la ceremonia, más allá de su carácter protocolario, se ha convertido en un foco de tensión política y jurídica.
El debate sigue abierto. Para unos, el fiscal general debe mantener sus funciones hasta que exista sentencia. Para otros, su permanencia en actos institucionales erosiona la confianza en la Justicia.
Más noticias: